A partir del 1 de enero de 2026, el sector de la posventa entra en un nuevo escenario a raíz de la nueva normativa de transformación digital obligatoria. Verifactu, el nuevo sistema de control fiscal desarrollado por la Agencia Tributaria (AEAT), marcará un antes y un después en la forma en que los talleres gestionan sus procesos de facturación.
De este modo, según el calendario legal establecido por el Real Decreto 1007/2023, con ese inicio de 2026 todas las empresas y sociedades deberán cumplir con este sistema, seguido de los autónomos y personas físicas a partir del 1 de julio del mismo año. Para Infopro Digital, el objetivo está claro: combatir el fraude fiscal, garantizar la transparencia y digitalizar de forma efectiva la relación entre los negocios y la Administración.
Pero, ¿qué es Verifactu? Es un nuevo sistema de facturación que obliga a utilizar un software que registre de forma segura cada operación, que garantice su trazabilidad y que permita el envío en tiempo real o casi real de las facturas a la AEAT. No se trata sólo de emitir una factura: se trata de certificarla, protegerla y notificarla.
En lo que atañe directamente a los talleres, esto significa una adaptación necesaria en sus procesos de facturación. Aquellos que gestionan sus operaciones de forma manual o con herramientas no homologadas deberán actualizarse para cumplir con los nuevos requisitos técnicos. En la práctica, esto implica que todas las facturas quedarán registradas de forma definitiva desde el momento de su emisión, y se podrá realizar un seguimiento más claro y estructurado de cada operación.
¿Cómo afecta esto al día a día del taller?
Infopro Digital determina cuáles son los principales puntos de impacto operativo para el día a día en el taller mecánico:
- Las facturas emitidas quedarán registradas de forma definitiva desde su generación.
- El software debe generar un registro firmado digitalmente de cada factura.
- El envío a la AEAT debe producirse automáticamente o bajo petición, con garantías de trazabilidad.
- Los datos del cliente -como el NIF o el nombre- deben ser verificados.
- Es obligatorio disponer de un certificado digital para firmar los registros.
Gracias a esta normativa se refuerza el control fiscal, pero también impulsa una mayor organización y profesionalización en la gestión del taller.
Atelio Pro: software de gestión preparado para Verifactu
Infopro Digital Automotive ya dispone de su software preparado: Atelio Pro, que ha incorporado ya la funcionalidad Verifactu en su última versión, lo que le convierte en una de las primeras soluciones del sector posventa preparadas para este cambio legal.
Su integración en la herramienta existente permite a los talleres cumplir con la normativa sin cambiar de software ni adaptar su infraestructura, gracias a un sistema modular, intuitivo y completamente alineado con los requisitos técnicos del Real Decreto. Sin necesidad de formaciones avanzadas ni conocimientos fiscales complejos.
Esta son las principales funciones de Verifactu en Atelio Pro:
- Activación sencilla mediante certificado digital.
- Generación automática del fichero fiscal conforme al formato AEAT.
- Verificación de datos del cliente en tiempo real, el NIF y el nombre.
- Envío automático o bajo demanda de los registros a la Agencia Tributaria.
- Panel visual de control con estados por colores.
- Gestor de errores con alertas y sugerencias de corrección.
- Exportación de historiales y reportes trazables,
¿Por qué conviene activarlo ya?
Aunque la obligación legal comienza en 2026, los expertos recomiendan activarlo de forma anticipada para:
- Evitar improvisaciones a última hora.
- Familiarizarse con el proceso y formar al equipo.
- Verificar que el software del taller está realmente preparado.
- Aprovechar el Kit Digital para financiar esta transición digital.
“Verifactu no sólo es una obligación fiscal, también es una oportunidad para mejorar procesos, automatizar tareas y reducir errores administrativos que afectan a la rentabilidad del taller”, argumentan desde Infopro.
Caso práctico: ¿cómo lo ve el taller?
Por último, Infopro desarrolla un caso práctico para que los talleres puedan ver la trascendencia de la nueva normativa. Y lo hace por medio de Luis, responsable de un taller familiar en Valencia, activó el módulo Verifactu hace un mes. “Pensé que sería más complicado, pero lo hicimos en una mañana, ahora, el sistema me dice si una factura se ha enviado, si hay algún error y si está todo correcto, ya no tengo que preocuparme por si se me olvida algo", valora un testimonio que refleja el objetivo real de la tecnología: facilitar, automatizar y asegurar.
Y es que con Atelio Pro, los talleres pueden convertir esta nueva exigencia legal en una ventaja competitiva:
- Mejor control de la información financiera.
- Mayor transparencia ante clientes y Hacienda.
- Reducción de errores humanos.
- Acceso a subvenciones de digitalización.