El ocaso del año se acerca y viene de la mano de una importante novedad para el colectivo empresarial español en el que están incluidos, lógicamente, los talleres mecánicos: la entrada en vigor de la facturación digital. A partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio -en empresas- adaptar sus programas a la normativa Verifactu. Por eso, desde Connection Soft Service han querido recordar a todos sus clientes que el plazo para solicitar la adaptación del software de gestión, vía CSS, a la nueva normativa finaliza el 15 de diciembre.
Impulsado por la Agencia Tributaria, Verifactu es el sistema con el que busca garantizar la transparencia y trazabilidad de las facturas emitidas por las empresas y autónomos. Su objetivo es evitar la manipulación de datos contables y asegurar que cada factura emitida esté correctamente registrada y sea verificable por la administración.
Por tanto, todo software de facturación debe generar registros verificables e inalterables que cumplan con los requisitos técnicos establecidos por la Agencia Tributaria. En concreto, el software de gestión de taller de CSS cumple desde hace meses con la normativa y su equipo está preparado para ayudar al taller a hacerlo también.
Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos están obligados, como cualquier otra empresa o profesional que emita facturas, a cumplir con esta normativa. No hacerlo puede conllevar sanciones económicas significativas, además de la imposibilidad de seguir utilizando el software actual para la facturación si no cumple con los nuevos requisitos establecidos para cada tipo de empresa.
Más allá de esa obligación por ley, adaptar el sistema de facturación a Verifactu supone una oportunidad para modernizar los procesos administrativos del taller, mejorar la seguridad de los datos y ofrecer mayor transparencia y confianza tanto a los clientes como a las autoridades. El equipo de CSS, y su tecnología de gestión de taller en la nube, suponen "la mejor alternativa para las empresas de reparación y mantenimiento de automóviles que quieran dar un salto de calidad en sus procesos y gestión empresarial cumpliendo de forma sencilla, y sin esfuerzo para sus profesionales, con la nueva normativa".
Hasta 50.000 euros por ejercicio fiscal
La Agencia Tributaria ha establecido un régimen sancionador específico para las empresas y autónomos -estos últimos deberán haberse adaptado el 1 de julio de 2026- que, deben adaptarse a Verifactu, si no cumplen con la normativa. De este modo, el uso de software no homologado o alterado puede acarrear multas de hasta 50.000 euros rpor ejercicio fiscal, mientras que los incumplimientos graves, como no expedir facturas o las falsas facturas se castigarán con multas de entre el 50% y 150% del importe de las operaciones, con un mínimo de 600 euros.
Por tanto, las sanciones se aplican tanto por incumplir la obligación de disponer de un sistema de facturación verificable como por alterar o manipular registros contables, lo que refuerza la importancia de realizar la adaptación dentro del plazo establecido.
El 15 de diciembre, fecha límite
Su facturación, su capacidad de generación de ingresos, es lo único que no se puede permitir perder un taller. Por eso, desde CSS vienen trabajando para que todos sus clientes dispongan de un software plenamente adaptado a Verifactu antes de la entrada en vigor definitiva de la normativa. Por ello, insisten en ese 15 de diciembre como la fecha límite para solicitar la actualización de su herramienta de gestión y facturación.