Aprobado por el Real Decreto 164/2025, el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025), entró en vigor este 10 de noviembre, reemplazando al anterior RD 2267/2004. Tal y como detalla Fempa, la patronal alicantina del metal en la que se encuentra integrada Atayapa, la normativa establece obligaciones de mantenimiento, inspección y documentación que afectan a todos los establecimientos industriales, con particular relevancia para talleres y almacenes.
De este modo, los talleres mecánicos y de reparación de vehículos se enfrentan a cambios importantes:
- Talleres nuevos o ampliados: Deberán cumplir íntegramente con el RSCIEI 2025, lo que incluye sistemas de detección y extinción, evacuación y señalización de emergencias, compartimentación, resistencia al fuego y documentación técnica respaldada por proyecto de profesional competente.
- Talleres existentes (sin reformas): Deben mantener los sistemas de protección contra incendios operativos, establecer protocolos de actuación y someterse a inspecciones periódicas por un Organismo de Control Autorizado (OCA), incluso si nunca se habían realizado.
- Talleres con reformas o cambios de actividad: Toda la zona afectada debe adaptarse al nuevo reglamento. Por ejemplo, añadir un área de pintura, almacenamiento de combustibles o aumentar la superficie obliga a cumplir con el RSCIEI 2025 en esa parte.
Igualmente, los almacenes y naves logísticas, que en el sector posventa representan los distribuidores de recambios, también deberán adaptarse:
- Almacenes nuevos o ampliados: Deben atenerse a un cumplimiento total del reglamento, con sistemas de detección, alarma y extinción ajustados al riesgo de almacenamiento y evaluación de la carga de fuego.
- Almacenes existentes: Llevarán a cabo mantenimientos de sistemas de protección activos, actualización de protocolos de emergencia e inspecciones periódicas por OCA.
- Almacenes de bajo riesgo: con superficie menor a 120 m² y carga de fuego menor a 42 MJ/m², pueden estar exentos de inspección OCA, aunque los sistemas de protección deben seguir operativos.
En cuanto al calendario de aplicación, la normativa establece fechas clave para su implementación:
- 10/05/2025: Entrada en vigor del RSCIEI, se considera periodo transitorio.
- 10/11/2025: Aplicación obligatoria de mantenimiento, inspección y sanciones.
- Hasta 11/2026: Primera inspección periódica OCA, que será obligatoria cada cinco años.
- Hasta 2030: Adaptación de sistemas de extinción en cocinas industriales.
De acuerdo con la nueva normativa, los talleres y almacenes deben:
- Revisar su clasificación de riesgo y superficie.
- Comprobar que los sistemas de extinción y alarma estén operativos.
- Contratar empresas mantenedoras PCI habilitadas.
- Mantener documentación técnica y registros de mantenimiento.
- Programar la primera inspección OCA antes de finales de 2026.
Por tanto, a tenor de todo lo expuesto, el RSCIEI 2025 marca un cambio importante en la gestión de la seguridad contra incendios en la industria española. Desde hoy, talleres y almacenes industriales deberán cumplir con nuevas obligaciones que mejoran la seguridad, protegen al personal y evitan sanciones.