Neumáticos Soledad y Grupo Rodi ostentan y retienen, por este orden, los dos cajones más elevados del podio de las tres empresas de reparación multimarca con mayor volumen de facturación, según el ranking elaborado por Infocap en la 'Ruta del Taller 2026'. Un tercer y último peldaño que asalta en la presente edición Carglass, que desbanca a Norauto.
Dicho ranking está compuesto por las 250 empresas de talleres multimarca que operan en España. En su conjunto facturaron 2.993,4 millones de euros en 2023 (última cifra disponible en el Registro Mercantil al cierre de esa edición), lo que supone un aumento notable del 5,9% con respecto al año predecesor, 2022, cuando ingresaron 2.826,2 millones de euros. Estas compañías obtuvieron un resultado neto conjunto de 96,9 millones de euros en 2023, lo que supuso una rentabilidad conjunta del 3,2%, prácticamente idéntica a los datos de 2022, cuando se registró un beneficio neto del 3,1%. Se trata del cuarto año seguido de mejoría en este dato, con la excepción del desastroso 1% del 2020 fruto de la pandemia.
Desmenuzando el ránking por puestos, Neumáticos Soledad vuelve a repetir un año más como líder de este ranking con 351,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,5% respecto al ejercicio precedente, aunque eso sí, la cifra incluye tanto la actividad de reparación a través de los centros propios de sus redes Confortauto, Blacktire y Neumagó como la de distribución de neumáticos para un total de 79 talleres propios.
En segundo lugar, se mantiene Grupo Rodi. El grupo ilerdense, que dispone de 177 talleres, ocupa la segunda posición con una facturación de 268,9 millones de euros, un 11,5% más que el año precedente. En dicha facturación se incluyen ya los ingresos de Grupo Salco, adquirido en enero de 2025, así como la facturación de los 16 talleres El Paso 2000 en Canarias, propiedad del grupo Rodi.
Y aquí, en este tercer peldaño del cuadro de honor, es donde surgen las novedades. Y es que, tras un par de años acercándose, Carglass ha logrado llevarse el gato al agua y desbancar a Norauto, tercero en los dos últimos ejercicios. Para ello, a lo largo de sus 219 talleres ha tenido que alcanzar los 226,6 millones de euros en ventas, un 11,6% más que en los datos de 2022.
Norauto, fuera del podio dos años después
El gran perjudicado del ascenso de Carglass es Norauto, que pareció afianzar su tercer puesto en la Ruta del Taller de 2025, pero fue tan sólo algo efímero. Así, aunque muy cerca, cae al cuarto lugar con 224,5 millones de euros, un 9,3% más. Tras la empresa valenciana, que reúne a 92 talleres en 2025 y que acaba de desprenderse de su negocio de lavado de vehículos, se mantiene el inmovilismo tanto en la quinta como en la sexta posición con dos redes con sede en la capital.
De este modo, ya considerablemente por debajo de la barrera de los 200 millones de euros, cierra el top 5, Euromaster, con 161,6 millones de euros, un 9,9% más que el año anterior. No obstante, esta cifra se refiere a la facturación de sus centros propios, dado que la propia red informa de que su facturación total, incluidos propios y franquiciados, fue de unos 398 millones de euros. Mientras, Feu Vert Ibérica es sexta con 139 millones, con una diferencia del 11,2% en sus 105 enseñas. Dicha facturación, igualmente, se refiere solo a sus centros propios, que en su caso son la gran mayoría.
Armelux Internacional, el otro gran ascenso
Junto a Carglass, la otra gran subida del ranking es para Armelux Internacional/Ralarsa. Hasta tres puestos asciende en un año para pasar del décimo al séptimo lugar, Con una facturación de 115,2 millones de euros, merced a sus 265 talleres, que se traduce en un 8,1% de diferencia de un año para otro.
Su escalada la sufren sus predesores hace un año, pues todos ellos pierden un puesto en el ranking de 2026. Así, los cordobeses de Recacor pasan del séptimo al octavo, con 114,1 millones de euros facturados, con un 8,7% de beneficios y 55 talleres en red, aunque en dicha facturación se incluye también la actividad de distribución. Del octavo al noveno cae Anjana Investments, la red madrileña de Aurgi/Motortown ahora propiedad de Mutua Madrileña que obtuvo 74,8 millones de euros, un 4,7% más que en el año precedente, con 106 enseñas por toda España.
Finalmente, noveno con los datos de 2022, First Stop pasa a ser décimo en el análisis del 2023, con 67,3 millones de euros de facturación y un 12,3% más de ventas distribuidos por sus talleres. Al igual que ocurre con Euromaster, su facturación se refiere solo a sus centros propios, que sería muy superior de considerarse la total de 524 con sus franquiciados.
Si quieres conocer las claves del taller y las últimas tendencias en reparación, la Ruta del Taller 2026 es tu obra de referencia.