65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Las redes de talleres del Grupo CGA, estables en número y avanzando en Portugal

Celebra en Zaragoza su Convención 2025, con más del mil profesionales. Anuncia la puesta en marcha de una nueva enseña en el país vecino: AutoPartner.

Publicado: 25/05/2025 ·22:36
Actualizado: 25/05/2025 · 23:07
  • Escenario de la Convención 2025 de las redes de talleres de CGA, en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Los talleres de las redes promovidas por el Grupo CGA (CGA Car Service, Multitaller, Sacorauto Service en España, y Multioficinas en Portugal) tenían cita importante en Zaragoza los pasados días 23 y 24 de mayo. En la capital aragonesa se celebraba su Convención 2025, con el lema “Un cambio hoy, el impulso del futuro”, evento que congregó a algo más de un millar de personas, integrantes de la red, proveedores, colaboradores y socios del grupo y acompañantes y prensa especializada.

La convención se dividió en dos sesiones, una abierta y pública para todos los participantes, el viernes 23, conducida por Roberto Brasero, el popular hombre el tiempo en televisión, y otra de carácter más interno, solo para los talleres, en la mañana del sábado 24 de mayo, ambas celebradas en el espectacular Palacio de Congresos de Zaragoza.

Solange Ochoa, directora de Redes de CGA, fue la encargada de desvelar los planes y estado actual de las enseñas de reparación multimarca promovidas por el grupo de distribución. Un dato curioso, la cifra actual de centros, sumados los de España y Portugal, se mantiene exactamente igual que la aportada hace dos años, en la Convención celebrada en Lisboa: 1.130 talleres, de ellos más de un centenar en Portugal, país en el que está aumentando más la implantación de las redes de CGA.

La directora de Redes de CGA destacó también que cuarenta y tres talleres están abanderados por AutoCheck Center, enseña del grupo internacional ATR lanzada en España en 2023, y anunció la primicia de la puesta en marcha en Portugal de una nueva red, de nombre AutoPartner, también vinculada a ATR.

La atención, mantenimiento y servicios para los talleres de sus redes supuso para 2024 requirió para la central de CGA una inversión de 2,5 millones en euros. Solange Ochoa desgranó la distribución de estos recursos económicos, de los que la mayor parte se los llevó las herramientas técnicas (40%), seguido por el marketing (21%) y la formación (17%).

Entre las acciones realizadas el año pasado, destacaron los 135 cursos de formación en 2024, lo que supuso un incremento de más del 20% en el número de cursos impartidos; la puesta en marcha de la “tecnopeia” y una nueva herramienta audiovisual para cuestiones técnicas, así como las dirigidas a aumentar el reconocimiento de marca de las redes a través del marketing y posicionamiento.

Sostenibilidad y renting

Solange Ochoa se refirió asimismo a tres compromisos de CGA con sus redes de talleres: la sostenibilidad, alianzas estratégicas y la creación de un departamento de peritaciones judiciales. “La sostenibilidad no es una moda, ha llegado para quedarse porque lo que habla es de tener un trato más amable y menor impacto negativo a todo lo que nos rodea. Podemos dudar de la forma de implementarlo, de las normativas obligadas a cumplir, pero no podemos dudar del concepto en sí”.

Solange Ochoa, directora de Redes de Talleres de CGA.
Solange Ochoa, directora de Redes de Talleres de CGA.

Dentro del concepto de alianzas estratégicas, Solange Ochoa se refirió al renting, que matriculó en 2024 una cifra de 110.000 vehículos y que representó el 46% del canal empresa. ¿Oportunidad o amenaza para los talleres? CGA lo ha testado con un proyecto piloto con uno de los principales operadores de renting del mercado español que ahora va a extender a todos los talleres de la red. Y a los reparadores presentes en el auditorio, les enumeró las ventajas del renting, concentradas en tres apartados: mayores volúmenes, relaciones estables y venta cruzada, pero también los desafíos y “potenciales” inconvenientes: menores márgenes, mayores exigencias y trato cliente. A los talleres de sus redes interesados en el renting, les recomendó que midan bien su capacidad y los recursos necesarios para atender este tipo de negocio, "sin comprometer la rentabilidad y siempre con una planificación adecuada".

Finalmente, la directora de Redes de talleres de CGA hizo mención al servicio de peritaciones que ofrece a sus integrantes, que aporta informes judiciales y guías de buenas prácticas orientadas a la prevención en el día a día de los talleres, ayudándoles a reducir los riesgos operativos. Además, su uso refuerza el servicio de la garantía nacional ofrecida en las reparaciones realizadas en los talleres de las redes de CGA, uno de los valores más reconocidos de las mismas.

Marketing original

Eva Laguna, directora de Marketing de CGA, en charla distendida con Roberto Brasero y en formato entrevista, repasó las actuaciones e iniciativas realizadas por el grupo para promover sus redes de talleres ante el usuario final y los profesionales. Acciones como su decidida participación en las Carreras ‘Ponle Freno’, en pro de la seguridad vial, de la que es patrocinador principal, o su colaboración con el piloto Alejandro Geppert, promotor de la iniciativa “Kilómetros sin huella”, para compensar el impacto medioambiental del automovilismo, forman parte de este marketing original que aplica CGA para sus redes de talleres.

Finalistas del concurso Ases de la Mecánica 2024, en la entrega de premios.
Finalistas del concurso Ases de la Mecánica 2024, en la entrega de premios.

“En CGA nos gusta saltarnos lo tradicional y pensamos en cómo impactar al usuario final, que tengan en su cabeza a los talleres de la red CGA. Con campañas en medios especializados, en los que no podemos faltar lanzando mensajes de que nuestros talleres están concienciados con el medio ambiente y la sostenibilidad. Nos gusta estar donde se nos vea, donde haya emoción”, explicó Eva Laguna, que recordó también la participación del grupo en Motortec 2025, con un stand que fue punto de encuentro con los talleres de su red.

El mejor mecánico

Como cierre de la sesión del viernes, se dio a conocer el nombre de los cuatro finalistas, entre los que se encontraba el ganador del concurso The Best, Campeonato Ases de la Mecánica, con el que CGA ponía el reto a los talleres de sus redes encontrar al mejor mecánico de 2024. Y el ganador fue Óscar Rodríguez, jefe de taller en Mad Motor (CGA CAr Service en Ogijares, Jaén). En segunda posición, Juan Francisco Ríos (Talleres Rymauto), CGA Car Service en Albacete; tercero, Luis Miguel Rodríguez (Garaje Rodríguez), Multitaller en Villablino (León), y cuarto, Mariano Andrés Rojo, del taller MX Motor, CGA Car Service en la localidad de Villalobón (Palencia).

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME