65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Jon Olivares (Mapfre): "Buscamos unir venta y posventa. Si tú colaboras en conseguirme pólizas, yo te proporcionaré más trabajo en tus talleres"

El directivo de la aseguradora defiende que Mapfre "es una compañía que asume prácticamente la totalidad de siniestros" al tiempo que analiza el presente y futuro de la posventa.

Publicado: 01/09/2025 ·16:12
Actualizado: 01/09/2025 · 17:59
  • Jon Olivares, directivo de Mapfre en automoción.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Jon Olivares, director del canal de automoción de Mapfre, ha sido uno de los últimos invitados a los Desayunos Ruta 2030, que organiza Negocios TV en su canal de YouTube. En la entrevista realizada por Javier de Ulacia, el responsable de la aseguradora analiza el presente y futuro del sector: seguros vinculados a la financiación, segmentación, fraude, posventa y evolución del parque automovilístico. Un coloquio en el que quiso dejar claro en varias ocasiones que "Mapfre es una compañía de servicio, no de precio".

"Evidentemente, las compañías hacemos una política de selección de riesgos, identificamos cuál es el perfil idóneo teniendo en cuenta el histórico de la siniestralidad que tenemos en casa, a lo largo de los años, Mapfre es una aseguradora que asume prácticamente la totalidad de riesgos, porque no somos una compañía de precio, somos una compañía de servicio, queremos que el cliente esté contento con el servicio que le damos a un precio razonable, eso implica que cojamos de todos los riesgos desde los 18 años hasta los mayores de 65", insistió.

Olivares también se refirió a uno de los graves problemas del sector: el precio de la mano de obra. "Desde hace dos años y medio, en la definición de nuestra estrategia tenemos claro que los ingresos que vienen de la parte de posventa de automoción son claves, por eso buscamos unir definitivamente venta y posventa, es decir, yo te ayudo como grupo con la posventa, pero tú también lo haces conmigo, la compañía, en la venta, con respecto a las pólizas de seguros", vinculó, porque "si tú colaboras en conseguirme pólizas para Mapfre, yo tengo elementos que te van a proporcionar más trabajo con la entrada de esas mismas pólizas nuestras en tus talleres". Otra cosa, dirán los talleres, es que ese aumento de trabajo sea realmente un beneficio para el empresario, si la mano de obra no se paga a un precio razonable.

"Dentro de nuestra estrategia basada en la segmentación, hemos construido herramientas y servicios para ayudar a la posventa, por ejemplo, Cesvimap es un elemento clave con respecto a nuestra competencia, un centro de investigación de automoción que es difrerencial, porque está presente desde el primer minuto con el denominado Plan Recompensa: cumpliendo la eficiencia en los procesos de trabajo diarios, incorporando personal cualificado, aportando certificados de formación de diferente índole, en muchos casos, hasta de forma gratuita", quiso destacar sin olvidar "la estructura territorial, con presencia en cada zona del territorio nacional con oficinas de automoción".

Segmentación y seguros plurianuales

Ahondando en la citada segmentación, el directivo de la aseguradora reconoció que "cada vez es mayor la tendencia hacia un seguro plurianual frente al de un año, hay marcas que están virando claramente su estrategia hacia este modelo, porque ofrece ventajas, grandes ventajas, desde el punto de vista comercial: yo compro un coche, lo financio a tres o cuatro años y vinculo el seguro para ese mismo periodo de tiempo, tiene grandísimas ventajas, porque no estás renovando año a año la póliza y está creciendo en el mercado español, de hecho, en Mapfre más del 50% del volumen de negocio que se hace con algunas marcas es para el formato plurianual: de dos, tres o cuatro años": "Lo importante aquí es que la tarifa sea adecuada al espacio temporal que quiero cubrir, es decir, si establezco una tarifa para 3 o 4 años, tengo que contemplar subidas e inflación para ese tramo", advirtió destacando que es una buena manera de que "el cliente se mantenga en el tiempo".

Entre los mensajes que trató de subrayar, Olivares quiso destacar que "la política de Mapfre no es contraria a la red de concesionarios". "Mapfre ha intentado estar siempre cerca de ellos, lo que sí intentamos cubrir es todo el espectro que un cliente pueda necesitar, entonces, es cierto que están los centros de servicios, pero no están ocupando ningún lugar, simplemente deriva ese vehículo que nos llega a la red de concesionarios con la que Mapfre tiene concierto", matizó.

"Nuestro objetivo obviamente es ofrecer un servicio de calidad al comprador del vehículo, esté vinculado al negocio financiado o no, porque la prioridad adyacente es que, cuando tenga una necesidad futura de reparación de su vehículo por un siniestro, venga a mis instalaciones, porque ahí es donde realmente existe una ganancia en el margen de beneficio: no se trata sólo de vender, sino de que lo que se venda tenga un por qué a más largo plazo con la posventa", argumentó.

En lo que respecta al fraude, el directivo de Mapfre explicó que, "cuánto más volumen, la necesidad del grupo por tener una estructura y también una profesionalización en el ofrecimiento de seguros es mayor, por lo que el fraude es menor".

"Vehículo de ocasión de calidad"

Olivares se refirió en concreto al vehículo de ocasión. "En los últimos años trabajamos mucho en ofrecer un VO de calidad, ofrecemos a los grupos apoyo y aseguramiento para su estrategia de trabajo, así, nos hemos quedado con el vehículo de ocasión de hasta cinco años, basándonos en el histórico que tenemos en casa, lo bueno de tener un volumen tan grande de seguros firmados es que nos permite saber en qué umbral de edad o antigüedad es más propensa la siniestralidad, y también la zona o provincia de mayor intensidad, porque no podemos tratar por igual a todos los segmentos", justificó añadiendo que "el grupo que lo necesite va a tener a Mapfre ahí, otra cosa es que esté en el minuto 1 o en el minuto 3".

Por último, fue optimista sobre el balance que proyecta el presente 2025. "Hemos hecho una primera valoración tras el cierre de junio y la evolución del mercado es satisfactoria, estamos contentos con respecto a los objetivos que nos habíamos marcado tanto por la parte del negocio como por el aseguramiento del vehículo nuevo, más si cabe, cuando veníamos algo preocupados por el resultado en la siniestralidad del ratio combinado de autos y ya hemos salido del túnel", concluyó.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME