65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

El 94% de los vehículos afectados por la DANA no volvió a circular: tan sólo 3.400 coches regresaron a la carretera

La DANA afectó a más 140.000 vehículos en Valencia, donde a fecha de 29 de octubre, se registraron casi 80.000 bajas.

Publicado: 28/10/2025 ·16:42
Actualizado: 28/10/2025 · 16:42
  • Multitud de vehículos se vieron afectados por la entrada de agua y humedades en la parte baja del vehículo.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Este 29 de octubre se cumplirá el primer año de la fatídica DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y parte de Castilla-La Mancha y Andalucía. Un recordatorio de cómo los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes, pueden tener graves consecuencias tanto humanas como en infraestructuras y daños materiales. Entre estas últimas afectaciones materiales, destacó el impacto en los vehículos. Según el Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana más de 140.000 vehículos se vieron directamente afectados, de los cuales el 85% fueron declarados siniestro total.

A partir de los datos obtenidos por Carfax, proveedor de historiales de vehículos, el 94% de los vehículos afectados y dados de baja no han vuelto a ponerse en circulación, aunque están documentados unos 3.400 coches que sí regresaron a las carreteras. Estos vehículos se concentran en la provincia de Valencia, zona en la que se encuentra el 60%, pero el 40% restante está distribuido por diferentes regiones de España, como Madrid (7%), Alicante (5%) o Barcelona (4%).

Para analizar la situación del parque móvil tras el temporal, la compañía ha tomado los datos disponibles durante el período comprendido entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, comparándolos con el mismo período en 2023 y señalando de forma específica el comportamiento de los datos correspondientes al 29 de octubre, día en que se produjeron los efectos más intensos de la DANA.

Entre finales de octubre y finales de diciembre, se reportaron en España un total de 559.700 vehículos con baja temporal o definitiva, lo que supone una leve reducción del 4,5% frente a los 585.039 de 2023. Sin embargo, al realizar el mismo análisis en la provincia de Valencia, hubo un aumento de más del 82%: 92.472 vehículos en 2024 frente a los 16.302 de 2023. Asimismo, si se amplía el análisis para incluir a Castellón, el total asciende a 98.819 vehículos en 2024 frente a 20.512 en 2023.

El análisis del mercado de vehículos realizado por la compañía ha detectado que, a fecha del 29 de octubre de 2024, se detectó un pico extraordinario de bajas temporales y definitivas en la provincia de Valencia. En concreto, solo ese día se dieron de baja 78.655 coches, un salto considerable a comparación de las mismas fechas del año anterior. Sin ir más lejos, el 31 de octubre de 2023 se notificaron un total de 339 vehículos.

Si se incluye Castellón, el total de vehículos dados de baja que han sido recopilados por Carfax asciende a 81.053 vehículos, lo que supone que más de la mitad de los vehículos que se dieron de baja en toda España (55-57%) ese día se concentraron únicamente en la Comunidad Valenciana.

Los riesgos ocultos de una inundación

A todos estos vehículos, habría que añadir los que padecieron la riada, pero, a priori, no han mostrado ninguna secuela. En este sentido, Carfax recuerda que adquirir un vehículo que haya sufrido una inundación puede conllevar graves riesgos mecánicos, eléctricos y financieros, incluso si a simple vista este parece estar en buen estado tras su reparación. Entre los riesgos más comunes destacan:

  • Daños en el motor y la transmisión: si el agua ingresó al motor, puede haberse producido hidro bloqueo, afectando pistones, bielas y otras partes internas.
  • Sistema eléctrico comprometido: el agua puede corroer conectores y módulos electrónicos, provocando fallos intermitentes o permanentes.
  •  Problemas on la electrónica: sistemas como ABS, airbags o control de tracción pueden funcionar de forma errática.
  • Corrosión a largo plazo: la humedad atrapada puede causar óxido en el chasis, frenos y suspensión, reduciendo la seguridad.
  • Malos olores y moho: el interior puede desarrollar hongos y bacterias si no fue limpiado y secado adecuadamente.

A estos daños, también hay que sumarle riesgos financieros:

  •  Valor de reventa muy bajo: los coches con historial de inundación pierden gran parte de su valor y son difíciles de revender.
  •  Problemas con el seguro: algunas aseguradoras imponen restricciones o excluyen cobertura a vehículos con este tipo de antecedentes.
  • Reparaciones costosas: aunque su precio de compra sea bajo, los costes de reparación pueden superar el valor real del coche. reparación.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME