65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Mallorca aliviará sus dos meses de lista de espera en ITV con 4.000 citas adicionales durante los sábados de septiembre

El presidente insular, Llorenç Galmés, confirma la apertura de las cinco estaciones de ITV de la provincia dicho día.

Publicado: 02/09/2025 ·17:40
Actualizado: 02/09/2025 · 17:40
  • Los cinco centros de Inspección Técnica de Vehículos mallorquines abrirán durante los sábados de septiembre.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Llorenç Galmés, presidente del Consejo Insular de Mallorca, confirmó este 1 de seotiembre que las cinco estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Mallorca abrirán los sábados de septiembre para ofrecer hasta 4.000 citas adicionales.

Tras una reunión con su equipo de gobierno en el Museu de Mallorca, Galmés ha recordado que, cuando el actual ejecutivo asumió la gestión del Consell, las listas de espera para la ITV superaban los cinco meses, pero que, sin embargo, el tiempo ya se ha reducido a entre uno y dos meses, e incluso a pocas semanas en algunas estaciones.

El refuerzo durante septiembre, ha afirmado Última Hora, permitirá "agilizar aún más el servicio y facilitar las reservas a los ciudadanos". 

164 millones de euros para mejorar accesos y movilidad

El presidente insular también ha aprovechado el acto para hacer balance del Plan de Accesos a Palma, con una inversión total de 164 millones de euros y 13 actuaciones estratégicas para descongestionar las entradas a la ciudad. Como ha remarcado, este plan de movilidad ya está ejecutado en más del 50% y siete de las obras planteadas ya han sido ejecutadas, como el refuerzo del firme de la Vía de Cintura, la mejora de accesos en la autopista del aeropuerto y la construcción de nuevos carriles en distintos puntos de la red viaria.

De la misma forma, Galmés ha adelantado que de cara a los próximos meses, la institución prevé iniciar la construcción de la rotonda de la ITV en la carretera de Sóller y la primera fase de las obras del tramo I del segundo cinturón para descongestionar la Vía de Cintura, además de avanzar en proyectos para mejorar los accesos de las autopistas de Andratx e Inca.

Además, también ha informado de las principales líneas de acción de la institución insular para los próximos meses, como la reducción del 10%, a partir del 2026, de la tarifa de residuos, y la presentación del borrador de la Ley de la Serra de Tramuntana. 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME