La factura del taller subió un 0,2% en mayo de 2025, frente al 0,1% registrado por el IPC (Índice de Precios al Consumo general), así lo atestiguan los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) y recogidos por Fagenauto (Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales). Con este regirstro, en el acumulado de enero a mayo de 2025, el precio medio de los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos personales ha crecido un 2,4%, casi el doble que el conjunto del IPC (1,3%).
Esta tendencia pone de relieve el encarecimiento de los servicios de postventa, por encima de la inflación media, como también se observa en términos interanuales. Ahí, la subida del precio de los servicios de taller alcanza el 3,4%, superando ampliamente el incremento general de precios del IPC (2,0%) en ese mismo periodo. La presión sobre los precios del sector se intensifica también en comparación con otros componentes clave del mantenimiento del vehículo.
Neumáticos y recambios suben menos que la mano de obra
Por otro lado, al comparar la evolución de los precios del taller con la de los neumáticos y las piezas de repuesto, se observa que estos componentes han experimentado subidas más moderadas. En mayo, los neumáticos mantuvieron sus precios estables (0% mensual) y acumulan un alza del 0,6% en lo que va de año, mientras que los recambios bajaron ligeramente un -0,1% mensual, aunque suman un incremento del 0,4% entre enero y mayo.
Finalmente, con una inflación general del 1,3% entre enero y mayo, los precios del taller y sus componentes crecen por encima del conjunto de bienes y servicios básicos. De este modo, mientras que los neumáticos y recambios se alinean o incluso quedan por debajo del IPC, la factura del taller destaca como uno de los servicios con mayor encarecimiento relativo.
Así han evolucionado los precios del sector durante mayo.