65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

El calor de verano duplica las averías en carretera, con fallos mecánicos (40%) y eléctricos (34%) a la cabeza

Más de un tercio (36%) de las incidencias gestionadas por Autoclub Mutua son entre junio y septiembre.

Publicado: 30/07/2025 ·10:55
Actualizado: 30/07/2025 · 10:55
  • El calor dispara también las averías durante la noche.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Las olas de calor son cada vez más frecuentes en España durante el estío. Temperaturas elevadas que ponen a prueba la resistencia de los vehículos. Según datos de Autoclub Mutua, las asistencias en carretera aumentan hasta un 50% durante los episodios de calor extremo. Sólo en 2024, el 36% de las incidencias gestionadas por esta compañía se concentraron entre junio y septiembre.

Ampliando el universo a estudio, en la última década, las asistencias estivales se han duplicado: de 182.000 en 2014 a más de 373.000 el pasado año. Este repunte se explica por factores como el envejecimiento del parque automovilístico, el incremento de usuarios del club y, sobre todo, el ascenso sostenido de las temperaturas. "Por cada récord de día frío, se han registrado 28 de calor", subraya Javier Sabio, director de Autoclub Mutua, citando datos de Aemet.

Causas más comunes: averías mecánicas y fallos eléctricos

El calor está implicado en los fallos más frecuentes en carretera. La relación es directa. Casi un 40% de las asistencias veraniegas se deben a averías mecánicas, como problemas en el sistema de refrigeración, alimentación o transmisión. Le siguen los fallos eléctricos —principalmente en la batería— que representan el 34%. El resto de incidentes se reparten entre pinchazos o reventones (16%) y accidentes u otros contratiempos (8%).

Asimismo, el creciente número de vehículos eléctricos también ha modificado el patrón de las asistencias. Estos coches cuentan con dos tipos de baterías —una auxiliar y otra de propulsión— que pueden sufrir degradación acelerada con temperaturas extremas. "Dejar un coche eléctrico al sol puede restar hasta 20 kilómetros de autonomía al día y reducir la vida útil de la batería", advierte Sabio.

No en vano, sobre esto último, han aumentado las asistencias por descarga de batería, un fenómeno asociado al uso más intensivo del aire acondicionado, los sistemas electrónicos y la inactividad prolongada en condiciones de calor.

Los percances nocturnos aumentan

Por último, las denominadas "noches tropicales" —con temperaturas superiores a los 20 grados— también están dejando huella en las estadísticas. En 2024, las asistencias nocturnas entre las 0 y las 7 horas crecieron un 30% durante el verano. "En muchas ocasiones, las incidencias se producen cuando las familias están de viaje, con el coche cargado de equipaje y planes por delante, nuestra prioridad es que puedan continuar su ruta lo antes posible", señala el responsable de Autoclub Mutua.

Desglose de las causas de asistencia durante el periodo veraniego.
Desglose de las causas de asistencia durante el periodo veraniego.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME