65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

La cabina de pintura: de cuello de botella a motor de productividad en el taller en un ejemplo real

3M demuestra que es posible una mejor eficiencia simplemente rastreando las horas de repintado por ciclo, creando un horario de cabina y ayudando a minimizar el tiempo de inactividad.

Publicado: 12/09/2025 ·13:44
Actualizado: 12/09/2025 · 13:44
  • Aunque no siempre es posible, agrupar trabajos es una buena forma de mejorar la eficiencia de la cabina de pintura.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

En los talleres de carrocería de hoy día, es común escuchar que la cabina de pintura es el mayor impedimento para el flujo de trabajo. Y es cierto. Puede ser un gran cuello de botella, ya que casi todos los trabajos deben pasar por ella eventualmente. Pero cuando se utiliza correctamente, la cabina puede convertirse en un recurso altamente eficiente, diseñado para impulsar la producción y el beneficio, logrando una mejor eficiencia simplemente rastreando las horas de repintado por ciclo, creando un horario de cabina y ayudando a minimizar el tiempo de inactividad.

Puede ser difícil para algunos pintores adoptar nuevos hábitos, especialmente si poseen una mentalidad "a la antigua", es decir, que valora pintar un trabajo a la vez. Sin embargo, pensando un poco diferente y sabiendo qué buscar, los pintores pueden mejorar la eficiencia. Y alcanzando la máxima eficiencia, los pintores sentirán que sus días se han vuelto mucho menos estresantes.

¿Cómo se percibe la eficiencia de la cabina de pintura?

En América del Norte, muchos talleres pueden promediar cuatro ciclos de cabina por día. Si, por ejemplo, se están pnntando dos parachoques o todo el lado de un coche, el tiempo del ciclo de la cabina es bastante estable, pero la mayor parte del tiempo se pasa esperando que las cosas se sequen y horneando, en lugar de tiempo dedicado realmente a pintar. Por lo tanto, las únicas formas de producir más horas de trabajo de pintura por día son acortar los tiempos de secado lo suficiente como para permitir un ciclo adicional de cabina, lo cual es muy difícil de hacer y generalmente significa invertir en equipos de secado costosos, o aumentar las horas de repintado por ciclo de cabina, lo cual es mucho más fácil de hacer.

"He trabajado con varias compañías de pintura que han rastreado datos de pintores y completado múltiples estudios de tiempo con sus clientes. Cuando se analizaron los datos, aprendimos que los pintores más eficientes promedian alrededor de 12 horas de repintado por ciclo de cabina. Estos pintores rara vez realizaban un ciclo de cabina que solo tenía partes de un solo trabajo. En cambio, pintaban todas las partes del vehículo cuando era posible y utilizaban soportes para partes para agrupar trabajos más pequeños en ciclos más eficientes", asegura Jason Garfoot, ingeniero de aplicaciones senior de 3M.

Un caso real

Para muestra un ejemplo. Un pintor tiene dos vehículos que están listos para pintar, siendo el primer trabajo un vehículo que necesita un nuevo guardabarros con una mezcla en la puerta, totalizando 4-6 horas de tiempo de repintado. El segundo trabajo es un vehículo que necesita una nueva carcasa de puerta delantera y mezclar el guardabarros y la puerta trasera, lo que totaliza 6-8 horas de tiempo de repintado.

El pintor "tradicional" podría abordar estos trabajos en dos ciclos de cabina separados. Pintar cada coche en su propio ciclo tomará toda la mañana y generará 10-14 horas de repintado para la primera mitad del día. Promediando estos, el pintor obtendría 5-7 horas por ciclo. Esta técnica no se vería como ineficiente, ya que el pintor terminaría con más de 100 horas de repintado para la semana si mantuviera ese ritmo. Sin embargo, con algunos ajustes, el mismo trabajo podría completarse de manera mucho más eficiente.

Un pintor más eficiente pediría a los técnicos de carrocería o a los preparadores que retiren los paneles de mezcla de ambos vehículos. Aunque el seguro puede no pagar por la operación no requerida de desmontar y montar los paneles, vale la pena la hora de trabajo no remunerado requerida. Si se retiraran la puerta del primer vehículo y el guardabarros y la puerta del segundo vehículo, el pintor tendría 5 paneles en soportes, que cabrían fácilmente en la cabina. Ambos trabajos podrían completarse durante el mismo ciclo y aumentar las horas de repintado por ciclo a 10-14 horas. El pintor eficiente habrá producido tantas horas en un ciclo de cabina como el pintor tradicional en dos ciclos.

Pero agrupar trabajos en menos ciclos de cabina más productivos puede tener más beneficios incluso:

  • Se requieren menos productos de enmascarado, ya que no sería necesario cubrir todo el vehículo.
  • El desperdicio de pintura generalmente se reduciría. Es práctica común que los pintores mezclen hasta 65 gramos adicionales de imprimación, base y barniz para cada trabajo para asegurarse de que no se queden sin pintura en caso de que encuentren un problema. Sin embargo, al agrupar trabajos, ese material de imprimación y barniz puede compartirse entre ambos trabajos en el mismo ciclo. La cantidad de base "extra" permanecería igual, pero el desperdicio potencial de los otros dos productos puede minimizarse.
  • Finalmente, al necesitarse menos ciclos de cabina para completar el trabajo, la cabina de pintura sufriría menos desgaste, lo que puede llevar a más producción antes de paradas de mantenimiento, cambios de filtro y reemplazos de partes.

Eso sí, no todos los trabajos pueden agruparse y no todas las partes pueden retirarse. Aunque los paneles traseros soldados y los techos no se van a retirar de los coches para pintar, típicamente más de la mitad de los trabajos podrían agruparse. "Por eso, como mejor práctica, recomiendo que cada pintor o taller no solo tenga un horario de producción, sino que también construya un horario de cabina separado que incluya las horas de repintado para cada ciclo. Esto les permite ver oportunidades para agrupar trabajos o áreas que requieren más eficiencia. Trabajar de manera más eficiente puede tener grandes beneficios", concluye el experto.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME