65.000 seguidores

en redes sociales

Recambios

Serca contraataca: nace Nexus Iberia, nueva alianza entre IDAP y Recalvi

Garantizada al menos los próximos tres años (2026-2028), está participada por IDAP (40%), Recalvi (40%) y Nexus International (20%).

Publicado: 23/10/2025 ·18:35
Actualizado: 23/10/2025 · 18:35
  • Lluís Tarrés, director general de Serca, presentó las cifras de la nueva Nexus Iberia, durante el 36º Congreso de Serca en Palma de Mallorca.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Noticia bomba para el recambio anunciada este 23 de octubre en el Congreso de Serca: la creación de Nexus Iberia, una compañía en la que participan IDAP -donde se integra entre otros el Grupo Serca, junto a AGR (Andel y Grupauto), Holy-Auto, Aser, Autoparts Ibérica y Urvi- (al 40%), Recalvi (40%) y  Nexus Automotive International (20%). 

Gaël Escribe, director general de Nexus Automotive International, ha sido el encargado de anunciarlo durante el XXXVI Congreso de Serca, que se celebra en Palma de Mallorca. “Estamos en un momento histórico para nuestro sector. Alcanzamos una nueva dimensión como actor clave en la distribución independiente. Seremos más fuertes y competitivos para afrontar los retos”, ha asegurado Escribe, quien ha dado la bienvenida a Recalvi al grupo Nexus y ha agradecido a Luís Tarrés su trabajo para hacer posible esta operación.  

 

Estamos en un momento histórico para nuestro sector. Alcanzamos una nueva dimensión como actor clave en la distribución independiente. Seremos más fuertes y competitivos para afrontar los retos” (Gaël Escribe, director general de Nexus Automotive International)

 

Posteriormente, el propio Lluís Tarrés, director general de Grupo Serca, ha dado más detalles de esta alianza. Las tres partes que participan en el nuevo Nexus Iberia suman una facturación cercana a los 1.400 millones de euros (640 de Serca + 250 de Recalvi + 500 de IDAP). Además, suponen un poder de compra de unos 500 millones de euros. 
 

Sinergias y más fuerza para los socios

 

Esta alianza tiene un compromiso de permanencia por ambas partes de un mínimo de tres años (2026-2028). “Tenemos toda la intención del mundo de apostar por ella. Es un acuerdo firme y positivo. Aquí ni se amenaza ni se riñe. Sé que algunos socios sois recelosos de que nos juntemos con otros que en cierta forma son competencia en el mercado. Yo os escucho, pero si no nos aliamos vamos a tener problemas. La facturación de los socios de Serca ha crecido el 5,5% en el primer semestre de 2025. Son datos muy buenos, pero desde 2022 hemos perdido margen (tenemos más costes de servicio, más gastos logísticos…)”. 

En un entorno de concentración como el nuestro solo hay dos caminos: competir entre nosotros y ver cómo los grandes grupos internacionales nos adelantan o unirnos sin renunciar a nuestros valores”, explicó Tarrés. Sin mencionarlo, todo su discurso sonó a contraataque frente a la adquisición de AAG de Recambios Colón -su tercer socio por volumen de facturación con más de 44 millones en 2023- el pasado julio,

“En un entorno de concentración como el nuestro solo hay dos caminos: competir entre nosotros y ver cómo los grandes grupos internacionales nos adelantan o unirnos sin renunciar a nuestros valores” (Lluís Tarrés, director general de Serca)

 

El director general de Grupo Serca se dirigió con franqueza a sus socios: “Vais a tener sinergias para competir mejor en el mercado. No vamos a perder independencia. Desde Serca nunca haríamos algo que perjudicara a nuestros socios. Si alguno tiene inquietudes se lo explicaremos las veces que sean necesarias. Este proyecto lo desarrollamos para que otros no decidan por nosotros, para asegurar la competitividad y prosperidad de nuestros socios”.

Asimismo, tuvo unas palabras para los proveedores de Serca: “Estad tranquilos, vamos a seguir confiando en vosotros pero con un ámbito más grande. Queremos reforzar alianzas, no bombardearlas”. ¿Y qué dirán nuestros competidores de esta alianza? “Este punto la verdad es que me da igual”, bromea Tarrés. “Nos juntamos para tener mayor poder de negociación con proveedores, economías de escala en logística/operaciones, innovación y servicios compartidos y para ser más fuertes frente a la competencia. Las alianzas nos permiten mantener nuestra independencia, pero beneficiándonos de ser parte de algo más grande”, resume Lluís Tarrés.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME