65.000 seguidores

en redes sociales

Recambios

Agustín García: "Lo que no se ve es lo que sostiene a Serca"

Su presidente defiende las fortalezas del grupo en la apertura de su 36º Congreso en Palma de Mallorca y anuncia que va creciendo el 5,4% la facturación de sus socios en 2025, para una previsión de 612 millones entre España y Portugal para final de año (+6,6%).

Publicado: 23/10/2025 ·18:04
Actualizado: 23/10/2025 · 18:38
  • Agustín García, presidente de Serca, en la apertura del 36º Congreso de Serca en Palma de Mallorca (Baleares).

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Con un ambiente de incertidumbre y expectación por las últimas noticias relacionadas con Serca, Agustín García, su presidente, se encargó, en la apertura de su 36º Congreso, celebrado en Palma de Mallorca (Baleares), de hacer una defensa encendida del grupo, acorde con el eslogan del evento: “Contra viento y marea”.

Lo hizo con cifras. Como el 5,4% de crecimiento en la facturación de sus socios en el primer semestre del año, “por encima del sector”, o la proyección de unas ventas agrupadas al final de 2025 de 612 millones de euros, frente a los 575 millones en 2024, un aumento del 6%. 

Agustín García señaló también la fortaleza de la actual cuota de mercado de Serca: el 13,5%, que se mantiene estable frente a los dos anteriores (13,2% en 2024 y 12,18% en 2023, este último dato recogido en la revista Ruta del Recambio 2025, editada por Infocap). Todo con una estructura de 290 puntos de venta entre todos sus socios (ocho en Baleares aportados por Siroco Recambios, anfitrión del Congreso).

El equipo de Serca que hizo posible la celebración del 36º Congreso del grupo.
El equipo de Serca que hizo posible la celebración del 36º Congreso del grupo.

La metáfora recurrente del iceberg

Pero la intervención de Agustín García tuvo sobre todo la intención de destacar todo lo que hace Serca y no se aprecia o valora, con la metáfora recurrente de un iceberg (la punta, que se ve, y lo que está por debajo del mar, que no se ve). “Somos un iceberg que no se mueve con el viento porque su base es sólida”, resumió el presidente del grupo, quien se refirió a los proyectos estratégicos de Serca, como su nueva sede empresarial en Barcelona, la ampliación de las instalaciones de Service Next en Montmeló (Barcleona) y sus proyectos e innovaciones en el sector.

Agustí García recurrió asimismo a la figura del iceberg para asegurar que de Serca salen a la luz “esos proyectos estratégicos e innovadores, como nuestra sede, nuestro Service Next, ser una empresa de confianza, su facturación y su presencia en IDAP y Nexus” 

En la superficie de ese iceberg figurado de Serca, “están los costes, la burocracia, los márgenes y la competencia, y debajo somos un grupo fuerte y que avanza”, añadió Agustín Serca. “Un iceberg firme preparado para resistir contra viento y marea con sus valores, el esfuerzo compartido, el que más crea y más colabora con los socios”, agregó el presidente de Serca.

En su reflexión, Agustín García señaló que estamos viviendo un tiempo de transformación con la digitalización, la conectividad, la electrificación, la inteligencia artificial y la consolidación. “Es un tiempo de oportunidades. Consolidarse equivale a fortalecerse, una empresa se puede fortalecer por sí mismo, no solo comprando otras empresas”, explicó Agustín García, optimista ante un mercado que está vivo, que crece (+8% en carrocería, y con porcentajes superiores en las reparaciones de mayor cuantía).

Consolidarse equivale a fortalecerse, una empresa se puede fortalecer por sí mismo, no solo comprando otras empresas” (Agustín García, presidente de Serca)

Como riesgos para el sector, el presidente de Serca señaló que los fabricantes de vehículos quieran ocupar el negocio de la posventa que tiene la multimarca, con plataformas propias, distribución directa y servicios asociados, o la mayor concentración en el sector (“cada vez hay empresas que facturan más pero menor número de ella en la distribución. Y eso no lo vamos a poder cambiar”), explicó.

Antes de su discurso, Recambios Siroco, en su condición de anfitrión, y Alejandro Saénz, conseller d’Empresa, Autònoms i Energa del Gobern de Baleares, abrieron un Congreso que vuelve a Baleares por tercera ocasión, dos en Palma y una en Ibiza.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME