Gerard Alcalá, director comercial del Grupo Serca, reivindicó todos los avances logrados por su empresa en el mercado de la distribución en su intervención en el 36º Congreso de Serca de Palma de Mallorca. Y se quejó con cierta amargura de las dudas generadas por episodios recientes como la marcha de Recambios Colón del grupo. “Eun año atípico para todos nosotros. Muchos veníais con la pregunta de qué iba a hacer Serca este año. Es triste que se nos mida solo por el volumen de compra que tenemos y no por los valores y todo lo que hemos dado al mercado”.
El directivo de Serca recordó que el 75% de la distribución multimarca en España estaba en 2023 en manos de grupos con un consolidador. “El mercado cada vez es más pequeño para todo y acusa pérdida de rentabilidad y competitividad”. Y eso tiene consecuencias: “La cuota de mercado y el poder de cesión está cada vez en manos de menos manos”, reconoció, para defender después que “Serca es un modelo de éxito”.
Experiencia, análisis, visión y estrategia
Gerard Alcalá enumeró como razones para este éxito la innovación, la evolución y el crecimiento como parte de una estrategia fiel a un modelo de negocio, que combina “experiencia, análisis, visión y estrategia”. Para el director comercial de Serca, “no tenemos que hacer siempre lo mismo, pero sí adaptarnos”. En este sentido, aseguró que “lo mejor que hicimos fue cambiar nuestro enfoque, con valores como ética, compromiso, sostenibilidad y empatía”.
En su revisión de las grandes cifras del grupo, recordó que en la actualidad lo forman 52 socios, con un total de 280 millones de euros de compra agrupada. “Somos el grupo que más crece en el mercado”, aseguró, utilizando como fuente datos de la Ruta del Recambio de Infocap. Y remarcó que desde 2020 los integrantes de Serca han generado un ebidta del 5%, lo que supone un aumento del 56%. “Esto es fruto no sólo de las condiciones comerciales adquiridas con el tiempo y a la devolución del 100% del rendimiento generado por el socio, sino también al esfuerzo en marketing”. Puso el ejemplo de la inversión de un millón de euros en 2025, la mayor de la historia del sector, que permitió a Serca asistir a Motortec, y celebrar sus Congresos de SPG Talleres en Valencia y el de Serca en Mallorca.

Serca ha invertido un millón de euros para su participación en Motortec y organizar el Congreso de SPG y el de Serca.
25.000 operaciones anuales con flotas
En su extensa intervención, Gerard Alcalá se refirió también a su proyecto de solución integral para la gestión de flotas, con 25.000 operaciones anuales y diez personas dedicadas en Sevilla a la atención en exclusiva para este colectivo, y que a partir del 1 de enero de 2026 tendrá forma de sociedad: Movidis.
En el análisis de su oferta, Alcalá destacó finalmente que son de los grupos más marquistas, aunque “con un parque tan envejecido tenemos que llegar con las marcas propias”. Y anunció que con la estrategia de recortar el número de sus proveedores principales a 35 han conseguido hacer crecer sustancialmente las compras a estos fabricantes. “Tenemos un 75% de cuota con estos fabricantes”.
No se olvidó tampoco del crecimiento en Portugal, con su country manager, Hugo Figuereido. En el país vecino los socios de IDAP aportaron al grupo 39 millones de compra y 147 de ventas agrupadas. “En Portugal aplicamos el mismo modelo y el mismo valor añadido, y ya estamos en fase de la implantación de Next Go”, concluyó.