La presentación de su gama productos de Termocontrol, especialidad del negocio del recambio a la que regresa Hella tras su marcha en 2019 (entonces con la joint-venture Behr Hella Service), fue una de las grandes novedades del Hella Synergy, un evento que reunió en el original Espacio Fundación Telefónica en Madrid a operadores principales del mercado de la distribución en España y Portugal clientes de la marca.
“Back to Cool. Vuelve el experto en termocontrol”. Con este eslogan, Hella, pide paso de nuevo en el sector de la refrigeración de motor y el aire acondicionado en el aftermarket. Lo hace además como parte esencial de la apuesta de la marca por la extensión de su portfolio de productos en las familias de mecánica y el mensaje de fortaleza de la marca como proveedor global e integral para todo el vehículo.
Con esta etiqueta, Hella se presenta como un fabricante y una marca cuyas sinergias con otras líneas de producto como iluminación y electrónica refuerzan su posicionamiento como socio estratégico para el aftermarket, según destacó Ismael Carmena, vicepresidente Aftermarket América y Sourthern Europe en su primera intervención en el Hella Synergy.
La vuelta al aftermarket independiente del termocontrol por parte de Hella no significa que hubiera sido abandonada. “Hemos seguido trabajando, en primer equipo, en componentes y sistemas de refrigeración, y en IAM la parte de componentes eléctricos y electrónicos s de termocontrol”, destacó en su intervención Eduardo Beltrán, director comercial de Hella, S.A.
Con producto ya disponible en su almacén de Tres Cantos (Madrid), el lanzamiento a nivel mundial de la gama de refrigeración y aire acondicionado de Hella se hará por fases, centrada inicialmente en seis familias de producto: condensadores, compresores, ventiladores de radiadores, ventiladores del habitáculo e intercoolers, desarrollados con ingeniería propia.

Eduardo Beltrán, director comercial de Hella.
Hella Termocontrol arranca con 900 referencias para turismo y vehículo industrial y espera alcanzar las 2.200 en el primer trimestre de 2026, con soluciones también para motores de combustión híbridos y eléctricos que optimicen la gestión térmica y la eficiencia energética y compatibilidad con los principales fabricantes europeos y asiáticos, cubriendo una amplia variedad de aplicaciones.
Eduardo Beltrán se encargó de detallar algunos aspectos más relevantes de la gama de Termocontrol de Hella. Así, todos los productos se ajustan al concepto Easy2Fit, es decir, incorporan los accesorios necesarios para su montaje.
El director comercial de Hella se refirió también al refuerzo del embalaje, especialmente sensible en este tipo de material, a su condición de gama en continua expansión, con más de 6.000 artículos en el futuro, a la experiencia de más de 20 años en la gestión térmica de Hella y al reconocimiento de marca en el taller como fortalezas de la nueva gama.
Filtros y frenos Hella
Hella Sinergy sirvió también para que la marca exhibiera los productos incluidos dentro de su gama de filtros, ya solo con marca Hella, tras el fin del acuerdo con Hengst a partir del 1 de enero de 2026. Eduardo Beltrán aseguró que a la gama inicial de 1.800 referencias (92% de cobertura) se le añadirán 400 más en vehículo industrial en 2026 y que con la extensión continua de la misma alcanzará hasta las 2.500 referencias.
En los nuevos filtros Hella la marca ha introducido mejoras en el etiquetado del packaging, con una nueva referencia Hella corta para una más fácil identificación de los filtros, además de incorporar la referencia del OE y la de otras marcas de filtros.
La gama de filtración de Hella en España y Portugal se posiciona con un “PVP recomendado alto, del 94% de marcas OEMs; calidad excelente, precio neto competitivo al distribuidor y alta rentabilidad” explicó Eduardo Beltrán. Por su parte, Ismael Carmena aseguró que esta gama está teniendo muy buena aceptación en el mercado y es una alternativa “muy potente y muy realista para el distribuidor que no piense solo en el corto plazo. Hay hueco”.

Exposición de filtros Hella durante el evento.
La apuesta de Hella por los productos de Mecánica incluye asimismo, de forma destacada, su oferta en sistemas y componentes de frenado, con una gama, con la marca propia Hella, ya desligada la de Pagid desde hace un año, con 4.700 referencias solo en fricción (más de 1.740 en pastillas, más de 1.700 en discos, mas de 350 en zapatas, más de 90 en kits de zapatas de freno y más de 145 en tambores de freno).
“Calidad, marca, producto, servicio y una cobertura del parque superior a la media son los atributos de la gama de frenado de Hella”, señaló J. Diego López, jefe de Producto de Hella. En este primer año de forma autónoma, la marca ha estado centrada en la ampliación de la misma para llegar a cubrir el 99% del parque. Sólo en fricción, se han introducido 200 nuevas referencias y el total de artículos supera los 10.000 (gama hidráulica, líquidos y electrónica para sistemas de frenado).
El plan para 2026 pasa por la extensión de aplicaciones a los principales fabricantes chinos, como MG, Geely Auto y BYD, y el lanzamiento de nuevos productos, antes de finales del año próximo, entre los que se incluirán los tambores de freno para vehículo eléctrico y las 70 primeras referencias de Camión.