Santana Motors, especialista en vehículos off-road, avanza en la creación de una red comercial con la que afronta su regreso al mercado automovilístico español y europeo tras más de una década de inactividad.
La compañía ha anunciado la comercialización, antes de final de año, de una nueva generación de vehículos que serán producidos, junto a sus socios ZNA y Anhui Coronet Tech Co., en la Santana Factory de Linares (Jaén). Se trata de todoterrenos que mantienen la esencia de la marca e incorporan, al mismo tiempo, "completos acabados, innovación tecnológica y opciones de propulsión adaptadas a las exigencias del mercado actual", precisa la empresa.
En el ámbito comercial, la firma ya ha alcanzado acuerdos con 25 concesionarios en España, garantizando una cobertura del 80% del territorio nacional que llegará al 100% al final del año. Además, ha cerrado sus primeros acuerdos internacionales en Portugal (Lisboa), Italia (Milán), Gibraltar y Andorra, sentando así las bases de su expansión internacional.
De forma paralela, Santana ha suscrito un acuerdo con un socio especializado en recambios, que asegurará el suministro y mantenimiento tanto de los vehículos históricos de la marca como de los modelos de su nueva generación.
CELEBRACIÓN DEL DEALER DAY
El primer encuentro con nuevos y potenciales socios se ha celebrado en el Centro Deportivo Militar La Dehesa, en Madrid, en un guiño al pasado de la marca como proveedor de vehículos militares. Allí, el equipo directivo de Santana Motors, encabezado por Eduardo Blanco (CEO) y Enrique Lorenzana (CCO), ha compartido las líneas estratégicas de marca, negocio y marketing que marcarán esta nueva etapa.
"La celebración de nuestro Dealer Day simboliza el verdadero inicio del regreso de Santana Motors junto a nuestros nuevos socios. Ha sido una jornada emocionante, en la que hemos compartido nuestra estrategia y percibido la ilusión de los primeros componentes de nuestra red, que además han sido los primeros en subirse al nuevo vehículo. Ahora estamos preparados para devolver a Santana a la vida en España y en Europa", ha subrayado Edu Blanco, CEO de Santana Motors.
"Hablar de Santana Motors es hablar de la historia del motor en España. Desde que comenzamos a trabajar en la construcción de esta red, apenas fue necesario presentar la marca: bastaba mencionar su regreso para despertar entusiasmo, y la mejor prueba de ello es que incluso antes de desvelar nuestros coches hemos firmado acuerdos con más de veinte concesionarios. Hemos seleccionado a los mejores grupos, con los que colaboraremos de manera directa, sin intermediarios, en una relación cercana y basada en la confianza, y además hemos dado los primeros pasos en Italia, Portugal, Andorra y Gibraltar, sentando así las bases de nuestra expansión europea. Todos ellos afrontan este desafío con ilusión y con la firme convicción de devolver a Santana Motors su lugar como referente en fiabilidad y en capacidades off-road insuperables", ha explicado, por su parte, Enrique Lorenzana, CCO de la marca.