Bajo el lema ‘#TúDecides’, el Congreso & Expo Faconauto 2026 volverá a reunir en Ifema Madrid a los principales actores del sector de la automoción los próximos 4 y 5 de marzo. Así, la patronal de los concesionarios reivindicará "la libertad de elección de los clientes y la responsabilidad de las empresas a la hora de tomar decisiones estratégicas en un contexto de transformación tecnológica y nuevos modelos de movilidad".
En este sentido, Faconauto quiere reflejar durante el Congreso 2026 este impulso a la digitalización que está abanderando la posventa. No en vano, según datos del último Observatorio de la Innovación organizado por la patronal, más del 80% de los concesionarios españoles ya utiliza o planea utilizar soluciones de inteligencia artificial en 2025, principalmente en áreas como ventas, marketing digital y posventa. Esta tendencia, que puede añadir hasta 0,6 puntos de productividad anual al negocio, será una de las protagonistas del encuentro.
Contenidos de interés que elevarán, como ya sucedió en 2025, la participación por encima de los 2.000 profesionales. Concesionarios oficiales, fabricantes, tecnológicas, financieras, aseguradoras, energéticas, consultoras e instituciones no faltarán al evento, que combinará ponencias, mesas redondas y workshops de alto nivel con una zona expositiva especialmente diseñada para fomentar el intercambio de conocimiento y la generación de oportunidades de negocio.
En este sentido, los registros de 2025 se cerraron con cifras récord: 2.197 congresistas, 75 empresas patrocinadoras, 485 impactos en prensa y un alcance superior a 1,3 millones de personas en medios y redes sociales. Además, el 85% de los asistentes afirmó haber descubierto nuevos productos o servicios durante el evento.
Un espacio para startups y scale-ups tecnológicas
Con motivo del Congreso, Faconauto quiere reforzar su apuesta por la innovación y, para ello, abre el programa de patrocinios del Congreso 2026 a startups y scale-ups tecnológicas que estén transformando la movilidad, la energía o la digitalización del retail. El objetivo es ofrecerles un espacio donde mostrar sus soluciones, conectar con potenciales clientes y formar parte del ecosistema que impulsa el cambio en la automoción.
De este modo, las empresas emergentes que participen en el Congreso dispondrán de acceso a:
- Visibilidad y posicionamiento, con presencia en la Expo, en el foro audiovisual Faconauto Live y en la nueva Pitch Elevator Competition, un formato ágil para presentar soluciones disruptivas ante el público profesional.
- Networking de alto nivel, con decisores de compras, directores de marketing, responsables de digitalización y CEOs de más de 900 concesionarios oficiales.
- Contenidos especializados, a través de workshops centrados en marketing, digitalización, talento, posventa y vehículo de ocasión, liderados por expertos.
- Amplificación mediática, en un evento que el pasado año generó un valor publicitario estimado en 1,8 millones de euros y fue trending topic nacional en redes sociales.
Innovar para evolucionar
“El Congreso 2026 será un punto de encuentro útil, dinámico y realista, que reunirá a un ecosistema cada vez más amplio de empresas que impulsan la innovación en servicios, procesos y soluciones para transformar el negocio del concesionario. queremos que la tecnología sea una aliada del talento y de la capacidad de decidir, dos valores esenciales para el futuro de nuestra red", valoró Montse Martínez, directora general comercial de Faconauto.
"Por ello, invitamos a startups y empresas tecnológicas a que formen parte del evento y aprovechen la variedad de asistentes y la repercusión mediática para mostrar cómo sus soluciones pueden contribuir a acelerar la evolución de los concesionarios hacia un modelo más digital, sostenible y conectado”.