Carglass España ha presentado en este tramo final de septiembre su informe EINF y memora de sostenibilidad, que refleja cómo trabaja para generar un impacto positivo y duradero en el medioambiente, la sociedad y en sus personas. La preservación del entorno social y ambiental son los dos pilares estratégicos del Grupo Belron y que se integran en Carglass España con la finalidad de tener una actividad responsable y sostenible en el tiempo. Para ello, se trabaja en productos y servicios sostenibles, invirtiendo en las personas y en una sociedad sostenible.
Este compromiso con la sostenibilidad de Carglass España arranca con la política de reparar primero siempre que sea posible, priorizando esta tecnología antes que reemplazar el parabrisas del cliente. Esta filosofía de empresa y modelo de actividad genera hasta un 80% menos de residuos. De hecho, gracias a la política de “Reparar Primero” y las más de 163.000 reparaciones realizadas en 2024 (con un ratio de reparación vs sustitución del 28%), Carglass España ha dejado de emitir 10.762 toneladas de CO2 a la atmósfera. Además, una reparación ahorra los recursos y emisiones necesarios para fabricar, embalar, transportar y reciclar un parabrisas.
Y es que esta filosofía “repair first” es un ejemplo de dos de las tres R de la economía circular: reducir y reutilizar. Carglass España ya recicla el 100% de los parabrisas que se sustituyen y se está trabajando para reciclar todo el vidrio de los vehículos que manipula en el taller, lo que completa la tercera R. Esta labor ha producido avances muy significativos en los últimos años.
162 toneladas de cristal templado recicladas
Durante el 2024 se han gestionado y reciclado 162 toneladas de cristal templado (lunetas y laterales), que se han transformado en áridos de sustitución (material para la construcción, fabricación de paneles, suelos y otros usos). Además, también cuenta con un sistema de recogida y reciclaje para aquellas piezas del vehículo que acaban siendo sustituidas durante el servicio. Otro hito importante de 2024 es la instalación de una trituradora/compactadora de cartón y la incorporación de un equipo de dos personas especializadas en la gestión de estos residuos, que permitido el reciclaje de 300 toneladas de cartón, en comparación con las 188 toneladas de 2023.
Carglass creció en 2024, pues aumentaron tanto el número de centros como de servicios prestados. Sin embargo, ha logrado reducir la huella total de carbono hasta las 18.799 toneladas de CO₂, lo que representa una disminución de un 4% respecto a 2023, hacia un modelo de negocio más sostenible. En 2024, se ha mantenido esta tendencia positiva en emisiones reales, con una reducción adicional hasta las 18.799 tCO₂e, también por debajo de los objetivos establecidos (22.328 tCO₂e) por el Grupo Belron, basados en los criterios de Science Based Targets Iniciative (SBTi).
“Para nosotros, las siglas ESG son mucho más que unos criterios, son todo lo que engloban, que forma parte de nuestro ADN y nos define como empresa, nuestro compromiso es genuino y real, porque cada objetivo y cada acción están acompañados de un indicador auditado y un avance verificable, entre los hitos más relevantes del 2024 está la presentación de nuestra estrategia de sostenibilidad local, que consolida el camino que venimos recorriendo y define los ejes estratégicos que guiarán nuestras decisiones", argumenta Carmen Adamuz, directora general de Carglass España.
Nueva política ambiental y de compras responsables
En esta línea, Carglass España ha reafirmado en 2024 su compromiso con la sostenibilidad con la creación de una nueva política ambiental, un "hito que representa un salto cualitativo en la formalización y la gestión ambiental de la compañía, esta política describe los principios generales y la infraestructura del Sistema de Gestión Ambiental, además de presentar su funcionamiento", explican desde la empresa. añadiendo que es "de aplicación obligatoria para todos los directivos y empleados".
En ella, "se integran criterios de eficiencia y responsabilidad que van a guiar cada uno de nuestros procesos operativos, además, establece diez metas en materia de gestión ambiental, entre las cuales el compromiso con la descarbonización ocupa un lugar destacado, con el objetivo de reducir las emisiones directas e indirectas, con targets alineados y validados por la iniciativa Science Based Targets Iniciative (SBTi)", añade la nota de prensa.
Apuesta por la formación
Por último, Carglass España apuesta por la mano de obra con experiencia, con argumentos para el futuro. Con su Plan de Formación Anual se han llevado a cabo un total de 458 cursos y 45.817 horas de formación. Así, pone en valor "la diversidad, la inclusión y la equidad", reconoce la importancia de "ofrecer oportunidades de crecimiento a todas las personas, y garantiza la salud y la seguridad tanto dentro como fuera de los espacios de trabajo". Gracias a ello, se consumaron 78 promociones internas.
Una apuesta reforzada con la formación en materia Diversidad, Equidad e Inclusión con sesiones impartidas a un total de 1.475 personas colaboradoras. También se han impulsado focus groups, donde las mujeres ocupan posiciones técnicas en la compañía. Carglass España tiene un 50% de mujeres en el Comité de Dirección, un 41% en mandos intermedios y un 22% en Puestos no directivos. Se busca incrementar la presencia de mujeres en posiciones técnicas, con un total de 32 mujeres, un 68% más (en 2022 eran solo 5). Y es que de las 1.635 personas de Carglass España, un 23% son mujeres.