65.000 seguidores

en redes sociales

Vehículo industrial

Iveco, de aniversario: repasa la evolución de sus talleres durante su medio siglo de historia

El fabricante señala que ha "pasado de la posventa tradicional a ofrecer un servicio digital", puesto que el 90% de sus vehículos están ya conectados.

Publicado: 13/10/2025 ·17:00
Actualizado: 13/10/2025 · 17:00
  • La formación es uno de los retos de Iveco.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Iveco celebra 50 años de historia y destaca la evolución de su red de concesionarios y talleres, "un pilar clave que ha pasado de la posventa tradicional a ofrecer un servicio ágil, digital y capaz de anticiparse a las necesidades de los clientes gracias a la conectividad y la telemática", señala el fabricante.

Los talleres de hoy poco tienen que ver con los de hace 50 años. La transformación ha sido completa: desde la incorporación de herramientas digitales hasta la formación continua de los profesionales que son parte de la red. Los procesos se han automatizado en toda la Red de Iveco, las citas previas se gestionan online y muchas operaciones se pueden realizar de forma remota, de modo que esta sistematización ha logrado convertirse en una valiosa herramienta para el mecánico.

Otra de las claves de esta transformación son los servicios digitales, que, gracias a la unidad de conectividad instalada de serie, mantienen los vehículos permanentemente monitorizados y conectados a la red de talleres. Esta tecnología genera información en tiempo real sobre el estado mecánico, el consumo, el estilo de conducción o las necesidades de mantenimiento, funcionalidades impensables en los talleres de hace 50 años. Hoy, el 90% de los vehículos equipados con esta unidad están ya conectados, lo que demuestra el avance imparable de la digitalización.

Sobre esta base tecnológica, los talleres de Iveco pueden realizar diagnósticos a distancia antes de que el vehículo llegue al taller, anticipar posibles incidencias y reducir al mínimo el tiempo de inactividad. Además, la digitalización abarca todo el proceso de asistencia —desde la recepción hasta la reparación—, permitiendo al cliente tener un control total sobre el estado de su vehículo y el nivel de servicio recibido.

Formar

El avance tecnológico no es el único reto, y es que el sector afronta también una importante escasez de personal cualificado, especialmente entre los jóvenes. Por ello, Iveco explica que ha puesto en marcha iniciativas clave como la Iveco Academy, que forma a los profesionales de la red en nuevas competencias técnicas y digitales.

En la misma línea, ha puesto en marcha la Escuela de Jóvenes Mecánicos, un programa que acaba de graduar a su tercera promoción de alumnos y ha sido desarrollada en estrecha colaboración con su red de concesionarios, donde los alumnos reciben una capacitación intensiva, tanto teórica como práctica, de seis meses antes de incorporarse a uno de los talleres oficiales de Iveco para poner en práctica lo aprendido en las aulas.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME