"La mujer frente al taller" es el título del sexto episodio de "Historias del taller de PRO Service". Así, presentado por Sergi Guardeño, de GTI Academy, en esta ocasión, la invitada es Nani Cámara, gerente de Talleres Antis Guadarrama, todo un privilegio, pues es un referente en la sierra de Madrid que combina tradición, innovación y un enfoque centrado en el cliente. Así, Cámara reivindicó el "tremendo papel que puede aportar la mujer a este mundo, especialmente, en gestión, la mujer puede aportar, sobre todo, una visión organizativa, que es un rasgo propio nuestro, y eso se traduce en una productividad mayor".
Del lado contrario, se mostró convencida de que aquella mujer que apueste por la posventa encontrará un sector "atrayente y dinámico". "Desde el trato con el cliente en el día a día, las nuevas tecnologías, el aprendizaje constante, esa gestión de un negocio...", enumeró a modo de reclamo.
"Soy manager, socia, gerente de un taller de la sierra de Guadarrama, muy cerquita de Madrid, llevo más de treinta años en el sector, del que estoy muy orgullosa de pertenecer". "Como el 90% de los talleres del sector es una vocación familiar, entro a él por mi padre, que se vino a Guadarrama en 1968, en aquel momento quería que sus tres hijos estudiáramos, yo cursé Psicología y, entonces, ya echaba una mano en el taller a mi padre, iba los sábados a hacerle las facturas, si estudiaba en la universidad por la mañana, pasaba la tarde en el taller o viceversa, así empezó mi vínculo", rememora.
De aquella etapa inicial, Cámara recuerda que "ya era un poco raro todo, porque era la única mujer que acudía a las reuniones con Renault, no me tenían muy en cuenta, había una falta de consideración, incluso por propios compañeros de la red Renault, que se lo tomaban un poco a risa, por momentos un poco desagradable, pero fue un reto para mí, así que yo fui a lo mío, tenía claro que iba a aprender y a familiarizarme un poco con este mundo", comenta sobre unos años en los que el papel de la mujer en la automoción era puramente testimonial.
Todo cambió, en el famoso año 92. "Con una crisis tremenda, a mi padre, que estaba dentro del servicio oficial de Renault, no le iban bien las cosas y necesitaba ayuda, entonces, empecé a trabajar con él, porque necesitaba de ese refrendo de la familia", justifica orgullosa de haber dado el paso. "En aquel momento, hicieron una criba grande de talleres oficiales y nos echaron del servicio de Renault, entonces, ahí, parecía que se acababa el mundo, pero cogimos el toro por los cuernos y nos fuimos a otro local a montar un taller, el nuestro propio, aunque tuviéramos unas apreturas económicas tremendas".
Servicio Oficial Multimarca Antis Guadarrama
"Es el cartel que pusimos, bien grande, que se viera, en el nuevo taller y empezamos a funcionar y de qué manera, mejor que con Renault, porque teníamos nuestros clientes de toda la vida, también se incorporó mi hermana, se gestiona todo un poco mejor, mejor organizado al depender sólo de nosotros, mi padre era un trabajador estupendo, pero como pasa en el sector, no era gestor, así que fue lo que hicimos en primer lugar nosotros, gestionar", echa la vista atrás Cámara, que no duda en reconocer que "los primeros retos" a los que se enfrentó en el sector y con los que tuvo que lidiar fueron "administrativos".
Nani Cámara mantiene fresca la visión de aquellos pasos iniciales, pues fueron "de un aprendizaje brutal". "Además, pude aplicar mi experiencia académica de psicología, porque es verdad eso que dicen de que somos técnicos y psicólogos, me ha venido de maravilla en toda mi carrera", afirma. "Al principio, seríamos 7-8 empleados, no muchos más, actualmente somos 21, pero era gente ya veterana, decirle cómo tenían que hacer las cosas, cambiar su metodología, fue todo un reto, tanto que con algunos no salió y hubo que ir renovando", argumenta sobre esa labor de gerencia que debieron asumir y que también incluyó "empezar a hacer marketing y publicidad, para darse a conocer un poco más".
La productividad organizativa de la mujer
Mirando a todo el camino recorrido, Cámara considera que, en primera persona, ha podido "aportar una visión diferente de cómo se pueden hacer las cosas en cuanto a organización, a venta, que no es engañar a nadie, es ayudar a alguien a encontrar un producto o un servicio que necesita, descubrirle necesidades". Abriendo más el espectro, incluyendo a todo el género femenino, la propietaria madrileña insiste en que "la mujer puede aportar, sobre todo, una visión organizativa, que es un rasgo propio nuestro, y eso se traduce en una productividad mayor, clave en el taller, porque nosotros vivimos de vender tiempo".
Asimismo, Cámara valoró el "papel empático de la mujer en el trato con el cliente". "Mostramos una orientación mayor al cliente, somos más pacientes y también tenemos una capacidad de liderar totalmente distinta, ya no se lidera a gritos o con voces, no, ahora hay que mostrarse cercano, hacer equipo y eso lo tienen que sentir en tu equipo de trabajo", valoró.
La mujer como solución a la mano de obra
Durante el podcast, la invitada también apostó por "un papel más relevante y creciente de la mujer" como solución al grave problema de mano de obra formada. "Este sector está muy desequilibrado, sólo hay un 13% de mujeres y un ínfimo 2% de técnicas, ese dato es lamentable, la sociedad está cambiando mucho y este sector se está quedando atrás, hace falta un cambio entre todos, especialmente, en los centros de Formación Profesional habría que impulsar un trabajo tremendo de comunicación y difusión orientado hacia las mujeres, porque las chicas jóvenes nos pueden solucionar muchas cosas en el futuro, por ejemplo, creo que harían un papel fabuloso como asesoras, pero, claro, primero deben formarse técnicamente", reclamó para concluir.
Sobre este proyecto podcast, desde PRO Service afirman que "quiere dejar claro su compromiso es acercar el mundo de la posventa del automóvil a los profesionales que día a día dan vida a los talleres, garantizando la movilidad y seguridad de miles de conductores". "Con esta misión en mente, nuestro podcast 'Historias del Taller' se ha convertido en un espacio único donde conocemos de cerca las experiencias, retos y pasiones de quienes forman el corazón del sector".