65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Mutua Madrileña se niega a pactar con los talleres extremeños: "Nos han respondido que sólo negociarán con clientes a nivel individual"

Aextauto plantea cuatro alternativas entre las que prioriza mantener el veto a la aseguradora y trabajar directamente con el cliente a su precio de tablón.

Publicado: 18/07/2025 ·09:57
Actualizado: 18/07/2025 · 09:57
  • Diego Rando, durante la reunión de Aextauto del pasado 12 de julio.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Aextauto -Asociación Extremeña de Talleres de Automoción- celebró el pasado 12 de julio una nueva reunión en Cáceres. Con la presencia de alrededor de medio centenar de talleres de la región, sin duda, como ya publicó Infotaller, el tema estrella en el orden del día del encuentro fue el contencioso que mantiene desde prácticamente su fundación -hace cerca de medio año- con Mutua Madrileña. Desde el pasado 1 de mayo, los talleres extremeños no reparan un solo coche de la aseguradora. La tienen vetada ante la baja mano de obra, la más barata de España y la falta de respuestas al respecto para, al menos, sentarse a negociar con los talleres. Pues bien, precisamente eso, negociar, es lo que no harán, según dejaron claro en la única respuesta ofrecida a los talleres desde Mutua Madrileña.

"Después de enviarle aquella carta a Guillermo Panadero, director del área técnica de Siniestros en Mutua Madrileña, la semana siguiente recibo una llamada de Juan Manuel Muñoz, el inspector regional de la Mutua para Extremadura y Andalucía", relata el presidente de Aextauto, Diego Rando. "Me llama y me dice que ellos no hablan ni pactan con ninguna asociación, que sólo negociarán con clientes a nivel individual".

Durante la llamada, Muñoz deja claro que "no se van a mover de las tres opciones que están ofreciendo, café para todos, a todos los talleres y clientes": 

  1. Trabajar con la Mutua como taller concertado: "Supone que en vez de trabajarles a 25,10 euros la hora, pasas a trabajar aproximadamente a 31 euros pero con un 10% de descuento sobre el total, que es comido por servido prácticamente", analiza Rando.
  2.  Trabajar a Mutua como taller independiente: a 25,10 euros la hora, sin ser taller concertado.
  3.  Trabajar directamente al cliente al precio de tablón del taller y que luego el cliente reclame a la aseguradora con la factura del taller. Un supuesto para el que Mutua dejó claro que quedaban excluidos los siniestros a todo riesgo.

Ante este escenario, desde Aextauto han optado por "mantener el cierre de talleres a la Mutua Madrileña", una medida de la que están "muy orgullosos, puesto que ha venido cumpliendo casi el 100% de los asociados". "Somos conscientes de que algunos talleres, sobre todo, de la zona norte de Cáceres, prácticamente todos los trabajos que le entran son con clientes de la Mutua, entonces, no queremos que se queden atrás, por este motivo, vamos a ser más flexibles para este tipo de casos muy concretos", argumenta.

Las cuatro vías de Aextauto

Conscientes de esa "necesidad que puede acuciar a algunos de sus asociados", la patronal extremeña pulsó en la reunión la forma de pensar de sus asociados y posteriormente, ha remitido a todos ellos, una carta en la que agradece su compromiso al tiempo que recomienda cuatro vías, cuatro maneras de actuar, con Mutua Madrileña en las próximas semanas, tal y como se coincidió en el evento celebrada en la capital cacereña. 

  • Mantener el veto a Mutua Madrileña: "El taller que decida seguir cerrándole la puerta a Mutua Madrileña está en su derecho y es lo que nos gustaría que se mantuviera", reconoce Rando. Y es que el problema con esta aseguradora "no es sólo el precario precio de hora que quieren pagarnos, también manipulan la mano de obra de desmontajes y montajes y tampoco aplican el baremo de pintura Chromastar correctamente", enumeran desde Aextauto. 
  • Trabajar directamente con el cliente a su precio de tablón: La patronal recomienda que aquellos talleres que necesiten imperiosamente trabajar con la Mutua para sacar adelante sus negocios, porque sea su principal fuente de reparaciones, lo hagan de una manera rotunda, que no acepten un sólo trabajo si no es al precio de su tablón y directamente con el cliente. Que luego sea este mismo, el que negocie con la factura en la mano con su aseguradora. Para ello, Aextauto ya está llevando a cabo labores de formación con sus asociados para que conozcan sus derechos y la manera en que deben efectuar esta fórmula. Si el cliente no quiere pagar por delante, se le obliga a firmar un reconocimiento de deuda, que luego debe desembolsar una vez haya recibido el dinero del taller de la aseguradora. Rando reconoce que es "una alternativa que, tanto varios compañeros tanto de Extremadura como del resto de España, ya la llevan haciendo con éxito bastante desde hace tiempo". "Otros talleres, en su precio de tablón, tienen una partida llamada 'Trabajos de carrocería con gestión de siniestros' y tienen puesto un importe de 75 euros la hora, nos consta que están pagando", confirma el presidente de la patronal.

  • Trabajar con Mutua Madrileña como taller concertado: "Sabemos que en los últimos meses Mutua Madrileña está haciendo una campaña muy agresiva para que los talleres se hagan concertados suyos, con una serie de ventajas, que como decía antes, nos crean ciertas dudas, porque dan por un lado pero quitan por otro, lo único que podemos hacer como patronal si el taller nos lo solicita es hacer un análisis de rentabilidad para que el taller sepa si ese acuerdo comercial es beneficioso para él o no", explica Rando con cierto recelo.

  • Trabajar con Mutua a 25,10 euros la hora: El taller que opte por esta opción buscará "poder facturarle directamente a la compañía". "Está en su derecho de hacerlo",  Aextauto, igualmente, se compromete en este caso, si el taller lo necesita, a ayudarle con un análisis de su coste de hora para ver realmente si es rentable.

Fotografía tomada durante la última reunión de Aextauto el 12 de julio pasado.
Fotografía tomada durante la última reunión de Aextauto el 12 de julio pasado.

Apoyo a Natram y Asetra

En paralelo a este contencioso con la Mutua, Aextauto ha querido mostrar todo su apoyo a las patronales Asetra y Natram, tras denunciar este mismo 15 de julio en Infotaller los exiguos avances en los dos últimos años con la aseguradora. "Por supuesto, apoyamos que hayan querido alzar la voz y cuentan con todo nuestro respaldo", refrenda Diego Rando, orgulloso de que "el movimiento que comenzaron el 1 de mayo unos humildes, pero trabajadores, talleres de Extremadura se esté expandiendo en otros ámbitos por toda España, sentimos que hemos abierto el camino y llegarán muchas denuncias de este tipo ante la injusticia con la posventa", valoró a modo de advertencia. 

Por último, la reunión del pasado 12 de julio, también sirvió para "continuar avanzando en la Escuela de Negocio que seguramente se pondrá en marcha para finales de año con la misión formativa como bandera". Igualmente, también se presentaron sendos acuerdos para los asociados con Moeve, mediante la creación de una tarjeta de fidelización con descuentos para los socios, y Asada Internacional, proveedor de seguros.  

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME