65.000 seguidores

en redes sociales

Chapa y pintura

Chromastar ahoga a los talleres: Mutua Madrileña paga un 39% menos por mano de obra en sustitución, montaje y desmontaje

Asetra y Natram califican de "momento delicado y con el diálogo atascado" la relación con la aseguradora, a la que han presentado un demoledor estudio sobre su baremo propio.

Publicado: 15/07/2025 ·17:03
Actualizado: 15/07/2025 · 17:03
  • En paragolpes delanteros hay una diferencia de -1,68 horas y en paragolpes traseros de -0.63 horas.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La relación de los talleres madrileños con Mutua Madrileña se encuentra en un "momento delicado y con el diálogo atascado", con Chromastar, su baremo propio, como principal punto de fricción, que hace "encallar la relación de diálogo de Asetra y Natram con la aseguradora". Es la conclusión a la que llegan Asetra (Conepa) y Natram (Cetraa), las dos asociaciones de talleres de la Comunidad de Madrid, que llevan dos años pidiendo a Mutua Madrileña "que corrija las diferencias en valoraciones respecto al baremo del fabricante, sin éxito hasta ahora".

Pero no se trata de palabras o reivindicaciones vacías de contenido o de argumentos. Ambas patronales, en sus reuniones con representantes de la aseguradora, han aportado estudios propios que certifican la pérdida de facturación por la menor valoración de tiempos por parte de Chromastar. Es el caso de un estudio comparativo de tiempos de sustitución, desmontaje y montaje aplicados por Mutua Madrileña frente a los tiempos asignados por fabricante, siendo esta una de las continuas quejas de los talleres madrileños y que más reduce su rentabilidad.

Promedio de horas perdidas 

Según dicho estudio, el promedio de horas perdidas por taller en el conjunto de reparaciones analizadas suponen una merma de 10,8 horas. Así, en función del número de intervenciones, de la marca y del modelo reparado las horas perdidas oscilan entre -1,38 horas para el taller menos afectado y las -13,65 horas para el taller más afectado. "Considerando el total de operaciones valoradas -80 peritaciones con un total de 95 piezas valoradas sobre 16 fabricantes diferentes, usando tres plataformas de valoración- y el total de las horas perdidas (-37,48 horas), la pérdida media por hora valorada es de 0,39 horas, es decir, cada hora peritada de sustitución, desmontaje y montaje supone un 39% menos de facturación por este concepto, teniendo en cuenta que las reparaciones de mano de obra de chapa suponen entorno al 21% de la facturación en las reparaciones de carrocería", concluye el impactante informe. Además, desde los talleres madrileños denuncian "una falta de transparencia en el desglose de los importes y de los tiempos de reparación reflejados en las peritaciones de la aseguradora".

Más en detalle, los resultados obtenidos arrojan unas diferencias en el promedio de piezas analizados que varían desde las -2,84 horas de la sustitución de los frentes, hasta la mínima diferencia en la sustitución de puertas de -0,02 horas. Pero dentro de esas operaciones, Asetra y Natram resaltan la importancia de las intervenciones de sustitución, desmontaje y montaje de paragolpes delanteros con una diferencia de -1,68 horas y de los paragolpes traseros de -0.63 horas, ya que suponen el mayor número de operaciones efectuadas cada día, sumando en su conjunto el 45,16% de las operaciones analizadas.

Distribución de piezas analizadas y promedio de horas perdidas.
Distribución de piezas analizadas y promedio de horas perdidas.

Para la realización de este estudio, Asetra y Natram han tomado muestras aleatorias de peritaciones de Mutua Madrileña realizadas por sus propios peritos y aportadas de forma voluntaria por diferentes talleres asociados. "Las marcas y modelos no han sido seleccionadas previamente", sino que "cada taller las ha aportado a su juicio y criterio". El único condicionante exigido, añaden las patronales, fue que tenían que existir operaciones de sustitución, desmontaje y montaje de elementos de la carrocería, preferiblemente individualizados, "con el fin de que no compartiesen los tiempos de mano de obra de carrocero, guarnecido o de electricista", concluye el informe.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME