Al demoledor estudio realizado por Asetra y Natram, las asociaciones de talleres de Madrid, en el que se denuncia que Mutua Madrileña paga un 39% menos por mano de obra en sustitución, montaje y desmontaje de piezas de carrocería, las patronales realizan una serie de recomendaciones "con el fin de proteger la rentabilidad" de los talleres en intervenciones de reparación de carrocería.
En primer lugar, las patronales recomiendan, exigir que se cumplan "los tiempos de desmontaje, montaje y sustitución estipulados por el fabricante del vehículo", ya que "como norma general los aplicados por la aseguradora suelen estar por debajo de los especificados por la marca". En detalle, la aseguradora paga en frentes 2,84 horas menos por pieza; -2,18 en paneles de puerta; -1,68 en paragolpes delantero; -1,49 en portones; -0,76 en guarnecidos; -0,63 en paragolpes traseros; -0,53 en capós; -0,42 en aletas delanteras; -0,23 en manillas y llantas; -0,21 en retrovisores; -0,18 en traviesas; -0,14 en pilotos y -0,02 en puertas.
Pero, adicionalmente, sobre el baremo Chromastar, desde Asetra y Natram recomiendan:
- Revisar que se aplica el tipo de acabado de pintura (bicapa, bicapa perlado, tricapa o barniz tintado) correspondiente al color original del vehículo.
- Comprobar que los niveles de daño de reparación de pintura (superficial, leve, medio fuerte) se ajustan a los porcentajes definidos en el manual.
- Vigilar la aplicación de los importes de pequeño material y másticos cuando corresponda.
No en vano, "la incorrecta aplicación de estos puntos puede marcar la diferencia entre una reparación rentable o que ésta nos genere pérdidas", concluyen desde las patronales.