65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los hábitos fundamentales para ahorrar un 40% en el mantenimiento del vehículo

Vulco destaca la importancia de seguir un plan de mantenimiento y cumplir con los plazos de visita periódica al taller.

Publicado: 04/09/2025 ·15:47
Actualizado: 04/09/2025 · 15:47
  • La red de talleres Vulco recomienda mantenimientos periódicos para ganar en eficiencia.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El mantenimiento del vehículo es clave para garantizar seguridad y reducción de gastos innecesarios. Así, los expertos de la red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, recuerdan que una atención adecuada al coche permite alargar su vida útil y optimizar la inversión de los conductores. Concretamente, se calcula que realizar los mantenimientos periódicos recomendados, en lugar de esperar a que el vehículo presente una avería o un funcionamiento defectuoso para acudir al taller, puede suponer un ahorro del 40% para el bolsillo del cliente.

Porque seguir el plan de mantenimiento recomendado por el fabricante es una medida esencial. Están diseñados específicamente para cada modelo y aseguran que el vehículo conserve sus prestaciones. Se evita el funcionamiento con niveles bajos de líquidos, la acumulación de residuos en los filtros o las averías costosas. Ignorar estas pautas puede dar lugar a problemas mecánicos que suponen un desembolso mucho mayor que el coste de un mantenimiento planificado.

Hábitos clave para el mantenimiento del coche

Estos son algunos de los buenos hábitos que Vulco recomienda parar salvaguardar el buen estado del vehículo: 

  • La presión correcta de los neumáticos reduce los costes: Es un aspecto que influye directamente tanto en la seguridad como en la economía del vehículo. Una presión inferior a la recomendada incrementa la resistencia a la rodadura, eleva el consumo y acelera el desgaste del neumático; por el contrario, una presión excesiva disminuye el agarre y acorta su vida útil. Lo recomendable es ajustar siempre a la presión indicada por el fabricante y comprobarla al menos una vez al mes y antes de cada viaje largo. Esta sencilla precaución se traduce en un importante ahorro en combustible y en un aumento de la vida útil de los neumáticos. Las presiones incorrectas son la principal causa de desgaste prematuro de los neumáticos, pueden reducir hasta en un 30% su durabilidad. Esto significa que, al sustituir unos neumáticos al final de su vida útil, cuyas presiones se han revisado periódicamente, el ahorro puede oscilar entre 200 y 700 euros, según el tipo y tamaño del neumático.
  • Alarga la vida de la batería: La batería, pese a ser un componente esencial, suele ser uno de los grandes olvidados. Su vida útil, que oscila entre dos y cinco años según el uso y el tipo, puede prolongarse con pequeños hábitos: mantener limpios los bornes, apagar los sistemas que consume electricidad (luces, aire acondicionado…) antes de detener el motor y evitar largos periodos de inactividad del vehículo. Estos cuidados previenen descargas prematuras y evitan el coste de sustituciones imprevistas. Seguir estos pasos puede alargar su vida hasta un 30%, respecto a una batería desatendida.
  • Un coche bien mantenido no necesita aditivos: Otro consejo importante es no gastar en aditivos para el combustible. Los carburantes y lubricantes actuales ya incluyen aditivos, detergentes y antioxidantes que cumplen con las normativas europeas y protegen eficazmente el motor. En un vehículo bien cuidado y mantenido, añadir suplementos resulta innecesario y solo incrementa los gastos, aproximadamente entre seis y veinte euros por bote. La mejor inversión, en este caso, es destinar esos recursos a cumplir de forma rigurosa el calendario de revisiones del fabricante.
  • Mejora la respiración del motor: El filtro de aire del motor también merece atención. Su misión es garantizar que el aire que entra al sistema de combustión esté libre de polvo y partículas. Cuando está obstruido, el motor pierde eficiencia, consume más y puede sufrir daños en el sistema de inyección. Revisarlo es muy fácil de hacer, ya que suele estar muy accesible. Si se circula en zonas con carreteras polvorientas o con alta contaminación, conviene revisarlo con más frecuencia. Se puede limpiar con aire comprimido, pero si está muy sucio, es recomendable sustituirlo ya que es una pieza económica y de fácil reposición, lo que asegurará un funcionamiento óptimo del motor y una reducción del consumo de combustible. Por un coste que no suele superar los 20 euros, según modelo y marca, el ahorro en combustible y averías a largo plazo puede ser significativo.
  • Comprueba los niveles de los líquidos: Es interesante realizar varias revisiones de los líquidos del vehículo entre mantenimiento y mantenimiento. Comprobar que el aceite está en el nivel correcto es un síntoma de que el motor está sano y tiene un funcionamiento eficiente. Si el nivel está bajo hay que rellenar con aceite de las mismas características a las indicadas en el manual del propietario. Busca posibles fugas en el sistema de refrigeración y que el líquido refrigerante este en el nivel indicado para evitar el sobrecalentamiento del motor y costosas averías. En relación con el líquido de frenos, es fundamental mantenerlo en los niveles indicados y vigilar su color. Si se oscurece o se siente una sensación esponjosa al pisar el pedal es que ha perdido propiedades y compromete la seguridad del vehículo. Comprobar periódicamente los niveles de los líquidos previene fallos importantes y evita reparaciones de alto coste.
  • Desgastes en manguitos y correas: Al estar sometidos a continuos cambios importantes de temperatura, también requieren una inspección regular. Detectar grietas, holguras o signos de deterioro a tiempo permite sustituirlos antes de que se rompan, evitando así averías graves que pueden inmovilizar el vehículo y generar facturas elevadas. La sustitución a tiempo de un manguito de refrigeración puede costar entre 40 y 80 euros, frente a los cientos de euros que supondría su rotura en carretera, con la consiguiente expulsión del líquido refrigerante, y calentamiento de motor, la inmovilización del vehículo y la necesidad de un servicio de grúa.
  • La tranquilidad de las manos expertas: Por último, además de estas recomendaciones técnicas, confiar en un taller profesional es una de las mejores formas de ahorrar. Contar con el respaldo de la experiencia de sus mecánicos, revisiones exhaustivas y un asesoramiento personalizado. Esta profesionalidad evita sorpresas desagradables y garantiza que el mantenimiento se realice con las máximas garantías, lo que a largo plazo supone un ahorro frente a servicios más baratos, pero de calidad inferior.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME