Los vehículos acuden más al taller según van pasando los años. ¿Mito o realidad? Los últimos datos, según un estudio de Gipa recogido por Norauto, corroboran que más del 48% de los vehículos que acuden a los talleres en España tienen más de 15 años, pero lo realmente significativo es que los coches de diez años realizaron una media de 1,87 entradas a los canales de reparación, mientras que los de cuatro años o menos no llegaron a superar las 1,72 entradas.
¿Y cuáles son los motivos principales de estas entradas? Los problemas, averías y lunas se sitúan como el principal causante con más de 9 millones de visitas al taller en 2024, según Gipa. Por detrás, acto seguido, figuran la revisión Pre-ITV o Post ITV, es decir, por no haber superado con éxito la inspección, que fueron más de 6.700.000 entradas durante el año pasado; y el cambio de neumáticos en tercer lugar con más 6.500.000 visitas. A continuación, completan las cinco más frecuentes el cambio de aceite sin revisión (más de 5.800.000 visitas) y la revisión del fabricante (más 4.700.000 visitas).
Ceñidos a la lógica, cuanto más nuevo es un vehículo, menos requiere de un servicio de posventa, más allá del mantenimiento anual o revisiones oportunas que indique el fabricante. Un sentido común refrendado por los datos, pues, como se acaba de exponer, los coches elevan sus visitas por el taller según van cumpliendo años. ¿El principal motivo? Sufren un mayor desgaste en componentes clave como los frenos, la suspensión, los neumáticos y los sistemas eléctricos.
Unido a este desgaste que van sufriendo con el tiempo, también se debe tener en cuenta que deben pasar con éxito la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que en España debe hacerse a partir de los cuatro años y, después, cada dos años entre los cuatro y diez años de antigüedad. A partir de este momento, la ITV pasa a ser anual, tal y como recuerdan desde Norauto.
Un mantenimiento adecuado para reducir las visitas
“Un mantenimiento adecuado del vehículo puede hacer que nuestro coche pase menos tiempo del deseado en un taller y, además, que el coste sea mucho menor, no es lo mismo hacer un mantenimiento preventivo, con el que reducimos la probabilidad de averías, que acudir a un taller por una avería o accidente, momento en el que no se puede evitar esa costosa avería”, recoge Xavier Celda, market manager de Car Repair y Taller de Norauto España.
En este sentido, desde la marca se insiste en la importancia de adoptar una "cultura de mantenimiento preventivo, sin importar la antigüedad" del vehículo. “Revisiones periódicas, cambios de aceite, control de frenos y neumáticos son esenciales para prolongar la vida útil del coche y evitar sorpresas desagradables”, apunta Xavier Celda, de Norauto, quien añade que “un coche bien cuidado puede superar los 15 años sin problemas graves, lo importante no es sólo la edad, sino cómo se mantiene”, concluye.