65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Las revisiones de verano en Pontevedra... se van al otoño: "La gente no trae el coche al taller hasta que no queda más remedio"

Los talleres de la provincia alertan de una situación desbordada por el aluvión prevacacional y en plena carestía de personal y mano de obra.

Publicado: 01/07/2025 ·16:13
Actualizado: 01/07/2025 · 16:13
  • Los talleres pontevedreses están colapsados por la demanda prevacacional.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La habitual revisión del vehículo antes de las vacaciones obliga a armarse de paciencia en los talleres de Pontevedra. Más de una semana, concretamente. hasta tres meses en el caso de talleres de chapa y pintura. "La gente no trae el coche al taller hasta que no queda más remedio", dice el propietario de Talleres Porteliña al Diario de Pontevedra.

Es la tónica habitual. El escenario que se encuentran los conductores. Siempre la respuesta es la misma. Algunos talleres de Pontevedra y los municipios del entorno aseguran que la espera es, como mínimo de una semana, y si se trata de arreglos más complejos pueden tardar meses. "Nuestra lista de espera es de más de una semana para las revisiones y para chapa y pintura llega tres meses", asegura José Antonio Rodríguez, mecánico de Talleres Porteliña.

¿La causa? Mucho coche antiguo y falta de personal. "Cambiar el aceite y los filtros, controlar la presión y el dibujo de los neumáticos, vigilar los niveles de anticongelante y liquido de frenos, revisar luces y la batería" son algunas de las peticiones más frecuentes que forman parte de esas puestas a punto. "Eso es primordial", dice el mecánico, que pone el acento en la importancia de viajar con el vehículo en perfecto estado "para evitar sustos en la carretera".

En la misma línea, también desde el Real Automóvil Club de España (Race) incide en la importancia del estado del vehículo, "junto con el estado de la vía y del conductor" como factores clave para evitar un siniestro. "El coche debe estar preparado a lo largo de todo el año y debe pasar las revisiones que aconseje el fabricante en el libro de mantenimiento, aunque siempre es un buen momento realizar una revisión antes de iniciar un desplazamiento de largo recorrido, ya sea con un coche nuevo o más antiguo", aconsejan desde Race

La antigüedad del parque, un lastre

Gran parte de esos vehículos para los que se antoja crucial una revisión previa tienen como denominador común el mismo lastre: su antigüedad. "El parque móvil que tenemos se ha envejecido y eso acarrea más problemas en los coches", sostiene Rodríguez, que considera que el problema de fondo es aún mayor: "Hay poco dinero". 

Además, el cuidado y el trato al volante también infliuyen en el estado del automóvil. "Por ejemplo, hay gente a la que le dura un embrague 30.000 kilómetros y otros a los que les puede durar 120.000", indica el mecánico. De la misma manera, observa José Antonio Rodríguez, "también cambia mucho si el coche está todo el día en ciudad o se conduce por carretera, la conducción es diferente".

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME