65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los coches que llegarán al taller: la subida de Renault desbanca en junio a Toyota y Volkswagen

El Dacia Sandero sigue siendo el vehículo más vendido, aunque el Renault Clio se acerca tras duplicar sus ventas de hace un año.

Publicado: 01/07/2025 ·15:29
Actualizado: 01/07/2025 · 15:29
  • El Renault Clio ha multiplicado sus ventas en junio.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Casi 10.000 vehículos (9.588) en junio y una subida del 44%. Renault sale catapultada del balance del sexto mes de 2025. Es la gran vencedora. Y es que la marca francesa asalta el pódium desbancando a Toyota con 8.990 (3,1%) unidades matriculadas y Volkswagen que, con 8.816 turismos (22,4%), ocupa el tercer puesto en el ranking mensual. El 'top 5' lo cierran Dacia y Seat, con 7.248 y 6.527 ventas, respectivamente. Unas tendencias siempre interesantes para el taller, las del parque de vehículos, por conocer las marcas que tienen más posibilidades de acudir a mantenimientos y reparaciones futuras.

Por detrás de ellas, esta clasificación de las diez marcas con más publicaciones en junio en España la completan, por este orden: Mercedes (6.274 unidades), Hyundai (6.165 unidades), Peugeot (6.155 unidades), Kia (5.425 unidades) y BMW (5.050 unidades).

Mientras, en el semestre, Toyota suma 49.548 coches, con un ascenso del 1,5% le basta para liderar la clasificación. En esta parcela, también hay un copioso ascenso de Renault. Así, con 45.190 coches y una subida del 44% en el año, también da un toque de atención al colocarse segunda. Volkswagen, con 39.654 turismos y un incremento semestral  del 14,1% se queda con el tercer peldaño del pódium. En el 'top 5', Seat repite en el cuarto puesto, con 36.634 ventas, y Kia en el quinto, con 35.345 entregas.

El Clio duplica ventas pese al sólido liderato del Sandero

Por modelos, el Dacia Sandero ha vuelto a liderar con paso firme en junio como el modelo más vendido en España, con 4.329 matriculaciones, según los datos publicados el 30 de junio por las asociaciones de fabricantes -Anfac-, concesionarios -Faconauto- y vendedores -Ganvam-. SIn embargo, lo que sí llama poderosamente la atención, es la efervescente subida de un Renault Clio que se sitúa segundo con 3.317 matriculaciones. Un guarismo que duplica sus ventas frente al mismo mes del año anterior (un 112,5% más).

El tercer lugar es para el Seat Arona, que alcanzó las 2.623 unidades vendidas en el sexto mes del año. eso sí, con una caída del 17,6%. Cierran el l 'top 5' el Peugeot 208 y el Opel Corsa, con 2.486 y 2.344 coches matriculados, respectivamente.

En tlo que respecta al global de todo el año, el Dacia Sandero es el modelo con más ventas al anotar 20.366 ventas, por delante del MG ZS, con 15.014 unidades y el Renault Clio, con 13.445 comercializaciones, superando a un Seat Ibiza, que cae al cuarto lugar, con 12.260 anotaciones, y al Peugeot 208 se sitúa en el quinto, con un total de 12.195 ejemplares.

Este 'top 10' del año lo cierran el Toyota C-HR (2.023 unidades), el Seat Arona (2.214 unidades), el Toyota Yaris (2.001 unidades), el Toyota Corolla (1.999 unidades) y el Citroën C4 (1.985 unidades).

Gráfica con las 25 marcas más vendidas en España.
Gráfica con las 25 marcas más vendidas en España.

La matriculación aumenta más del 15% rondando las 120.000 unidades

Por otro lado, los datos de matriculación en España también arrojan un balance muy positivo. Así, en junio han aumentado las matriculaciones de turismos un 15,2% interanual respecto al mismo mes de 2024, con unas ventas de 118.963 unidades. Se consolidan, por tercer año consecutivo, las cien mil unidades en el sexto mes del año, con un comportamiento dispar en los tres canales. Así, los particulares matriculan 49.552 coches -subida del 29% sobre junio de 2024-; las compras de las empresas crecen el 14%, con 41.449 matriculaciones, y el de las alquiladoras, 27.962 turismos, descienden el 1,6%. 

Analizando el primer semestre de 2025, el mercado de turismos nuevos aumenta el 13,9% entre enero y junio, con 609.536 unidades. Los particulares han adquirido 261.999, lo que arroja un alza del 18,7%; las empresas, 192.900, un 9,7% más que en el mismo periodo de 2024, y el alquiler suma en el semestre 154.637 coches, con un incremento del 11,7%.

Ancove" -Asociación Nacional de comerciantes de vehículos- "denuncia que el Gobierno acepte, año tras año, un envejecimiento del parque que arroja una media de casi 15 años de antigüedad, lo que supone que hay muchos vehículos de más de 25 años circulando por las carreteras", intuye Eric Iglesias, presidente de Ancove.

Por este motivo, reitera la necesidad de "adoptar un plan de renovación realista, que incluya todas las motorizaciones, para reducir las emisiones y elevar la seguridad vial., pero, también, para democratizar unas ayudas públicas que, hoym se destinan a las personas con mayores recursos económicos capaces de afrontar el desembolso de un coche electrificado”, concluye.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME