65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Las ITV cierran su Congreso Sectorial recordando que cada día fallece una persona en España por no haber pasado la inspección

Pese a la disminución de la sinistralidad en carretera en España, en 2024 más del 32% de vehículos que tenía que haber acudido a la ITV, no lo hizo.

Publicado: 21/11/2025 ·12:30
Actualizado: 21/11/2025 · 12:30
  • Clausura del Congreso Sectorial de ITV 2025.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El Congreso Sectorial de ITV 2025, organizado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV), ha concluido con un mensaje claro:  el incumplimiento de la inspección técnica de vehículos provoca fallecidos, incrementa la contaminación y supone un elevado coste social.

Bajo el lema 'La movilidad del futuro pasa por la ITV', la viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, María del Carmen Tejera, ha asegurado en su discurso de cierre, que la ITV "salva vidas" y ha agradecido el trabajo que realizan las más de 400 estaciones asociadas a Aeca-ITV para concienciar a la sociedad sobre la importancia de esta inspección para la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Durante dos días, cerca de 300 profesionales representantes del sector, así como miembros de la Administración Estatal, Autonómica y Local, del Congreso de los Diputados, Fiscalía del Estado, DGT y Policía Local han analizado diferentes temas relacionados con la Inspección Técnica de Vehículos.

INCUMPLIMIENTO Y ANTIGÜEDAD DEL PARQUE

Durante la segunda jornada del encuentro, el director gerente de Aeca-ITV, Guillermo Magaz, ha presentado los principales retos y estrategias actuales del sector, en un contexto en el que el incumplimiento de la ITV y el envejecimiento del parque móvil se consolidan como dos de los mayores riesgos para la seguridad vial y la protección del medio ambiente en España.

Durante su intervención, Magaz ha mostrado datos que revelan una realidad alarmante: en 2024, el 32,7% de los vehículos que tenía que haber acudido a la inspección técnica, no lo hizo. Si se consideran solo los vehículos de menos de 25 años, el porcentaje sigue siendo elevado (18,1%). Se trata de un incumplimiento que no solo vulnera la normativa, sino que incrementa la probabilidad de sufrir un siniestro vial. "Cada día fallece una persona en España por no haber pasado la ITV", ha recordado Magaz.

Pero la falta de cumplimiento en la inspección técnica no solo afecta a la seguridad vial, también incrementa las emisiones contaminantes. Además, supone un enorme impacto económico y social. De acuerdo con un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, el coste social estimado de la ITV es de 1.725 millones de euros, lo que equivale a la construcción de cuatro hospitales de entre 400 y 600 camas al año.

CAMBIOS DE LA ITV EN ESPAÑA

Los cambios que vienen en la ITV a nivel nacional han sido también tema de este encuentro. Mónica Pérez y Víctor Calzadilla, representantes de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, han analizado la nueva normativa de ITV que está en estos momentos en revisión, resaltando la gran capacidad de adaptación del sector, así como el necesario acceso y estandarización de la información de los vehículos para garantizar una correcta inspección técnica.

Por su parte, Juan José Arriola, subdirector adjunto de Movilidad de la Dirección General de Tráfico y Ana Blanco, subdirectora adjunta de gestión de la movilidad y tecnología de la DGT, han resaltado el papel de la ITV como colaborador fundamental en la mejora de la seguridad vial y el medioambiente. "Desde la DGT consideramos que las nuevas tecnologías que incorporan los vehículos son clave para la mejora de la seguridad vial y, dado que la ITV será la encargada de comprobar el correcto funcionamiento de estos sistemas a lo largo de la vida útil del vehículo, queda claro que las inspecciones técnicas son y serán esenciales para reducir la siniestralidad vial", ha asegurado Arriola.

Por su parte, Ana Blanco ha subrayado el papel del vehículo como pilar para la seguridad vial. "En el contexto de una movilidad que sigue creciendo, la ITV es fundamental para garantizar la seguridad de los vehículos a lo largo de su vida útil", ha agregado.

Asimismo, otros participantes han recordado el papel esencial que desempeña la ITV como servicio público al ciudadano, garante de la seguridad vial, la protección ambiental y la confianza social en el parque automovilístico español.

En las últimas tres décadas, España ha reducido drásticamente la siniestralidad vial, pasando de 9.344 fallecidos en carretera en 1989 a una media de 1.700 en los últimos diez años. Aunque desde Aeca-ITV se advierte de que todavía queda camino por recorrer para alcanzar el objetivo europeo de "cero fallecidos" en carretera en 2050, en este descenso de la mortalidad, la inspección técnica de vehículos ha desarrollado un papel fundamental.

Además, el papel de la comunicación como herramienta clave en la seguridad vial y en la protección del medioambiente también ha formado parte del debate.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME