65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Conepa pulsa la opinión de sus talleres para definir los asuntos clave de su II Congreso

Abrirá un proceso de recepción de aportaciones concretas de contenido, de los asuntos que más preocupan al sector, con los que definir el programa del evento.

Publicado: 24/07/2025 ·13:14
Actualizado: 24/07/2025 · 13:14
  • Cartel del II Congreso de Conepa.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) prepara la segunda edición de su Congreso, con la previsión de más de 550 profesionales del taller, para el 26 de marzo de 2026. El evento se centrará en identificar, compartir y reflexionar sobre las mejores prácticas de la gestión profesional, sostenible y rentable, que contribuyen a mejorar los resultados económicos del taller. A tal fin, la Federación abrirá un proceso de recepción de aportaciones concretas de contenido, de los asuntos que más preocupan al sector, con los que definir el programa del evento.

El objetivo, señalan fuentes de la Federación, es volver a convertirse, como ya ocurriera en la primera edición del pasado mes de noviembre, en el evento sectorial diseñado por y para talleres, independientemente de su especialidad y el tipo de vehículos sobre los que trabajan, que contribuye a fijar la agenda de temas del sector y ayuda a sus empresarios de la reparación a definir, actualizar y desplegar sus estrategias de futuro a corto, medio y largo plazo.

Para ello, en esta segunda edición, Conepa quiere contar con las aportaciones de sus talleres asociados en toda España. La idea es que bien directamente a través de los canales oficiales de la Federación, o bien mediante cada una de las asociaciones territoriales que la integran, los reparadores compartan qué asuntos les preocupan hoy día para integrarlos en el programa. 

"Si en la primera edición quisimos identificar el dato exacto de la rentabilidad del taller para construir después el relato de sus razones, de los factores que explican su insuficiencia, en esta segunda convocatoria vamos a trabajar con el mismo rigor los fundamentos y mejores prácticas de la gestión profesional, sostenible y rentable, que maximiza hoy día, en el actual contexto de mercado, los resultados económicos de las empresas que mantienen y reparan vehículos", señala Ana Ávila, directora corporativa de Conepa. 

Esto se tratará "desde todos los puntos de vista posibles, para ayudar al gestor del taller a obtener el máximo retorno de los recursos de los que dispone, a tomar las mejores decisiones de inversión en talento, conocimiento, maquinaria y procesos, y proyectar su negocio a futuro garantizando su viabilidad económica en el corto, pero también en el medio y largo plazo", añade.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME