Diecisiete reuniones de trabajo, en diferentes ciudades de España, celebradas, bajo el formato de una jornada completa, entre el 20 de marzo y el 8 de julio. Son la que ha realizado Bosch en una nueva edición de sus ya tradicionales jornadas de trabajo con su red de talleres Bosch Car Service. Una serie de encuentros anuales que refuerza la conexión entre todos los componentes que forman parte del universo Bosch Car Service.
Al ampliarse este año las sesiones a un día completo, se ha podido aprovechar al máximo el encuentro entre los miembros de la red y el equipo de Bosch, compartiendo una agenda rica en contenidos estratégicos y operativos, para aportar valor real al día a día de los talleres.
Las sesiones matutinas comenzaban con una visión del mercado automovilístico y de la posventa, abordando tendencias, desafíos y oportunidades clave. El objetivo era que los talleres tomasen conciencia del entorno en el que operan para, de esta forma, construir un posicionamiento sólido y competitivo. Los expertos de Bosch presentaban además la situación actual de la red, sus enfoques estratégicos y las acciones desarrolladas para destacar y dar forma a una “propuesta de valor competitiva y diferenciadora”.
Entre los asuntos debatidos en estas jornadas con los talleres de la red Bosch Cars Service, destacó asimismo la evolución del Concepto de Mantenimiento y Reparación de Vehículos Híbridos y Eléctricos, lanzado en 2024, “que sigue marcando una apuesta clara de Bosch hacia la movilidad eléctrica, teniendo en cuenta que más de 60 talleres Bosch Car Service en España ya se están preparando para obtener la certificación”, asegura la compañía.
Otros temas incluidos en estas sesiones de trabajo fueron los relacionados con el sector del renting y las flotas, un segmento corporativo cada vez más relevante debido al crecimiento sostenido de este modelo de negocio, que volvió a estar en el centro del debate, generando un gran interés entre los talleres asistentes.
Calidad y estándares
Durante estas jornadas itinerantes se abordaron aspectos clave como la calidad de la red, cuya monitorización continua es fundamental para garantizar un buen nivel de servicio al cliente. Una cuestión que “debe de estar alineada con los estándares internacionales de la marca Bosch Car Service. Esto contribuye a la uniformidad en la percepción del cliente, asegurando que su experiencia sea coherente y satisfactoria en cada taller” señalaron los responsables de la red.
También se remarcó el tema de las bonificaciones comerciales, a las cuales pueden acceder los talleres de la red de forma exclusiva y que son importantes para el negocio, al actuar como un incentivo directo para alcanzar objetivos estratégicos y mejorar los resultados.
En estos eventos, y en horario de mañana, se incluyeron también algunas intervenciones de empresas colaboradoras de la red, tales como Bridgestone, Continental, Michelin, Motul, Repsol, Schaeffler, Shell, Valvoline y Würth. Estos partners compartieron, de forma alterna entre las jornadas realizadas, novedades sobre sus soluciones y explicaron cómo contribuir a la rentabilidad del negocio. “La contribución del “Programa Partners” es notoria, no solamente por el abanico de productos y servicios que llegan a la red de forma preferencial, sino también porque ha ido aportando de forma creciente al aumento de las bonificaciones comerciales de la red, constituyendo un valor añadido adicional al que los talleres Bosch Car Service tienen acceso preferencial”, explica la red.
Eficiencia y SERMI
El programa Bosch Service Excellence, diseñado para ayudar a los talleres a adoptar las mejores prácticas de organización y eficiencia, fue el argumento estrella de las sesiones de tarde, en las que se compartieron también las nuevas alianzas en el marco de la certificación SERMI.
Se presentaron asimismo los datos relacionados con las actividades más recientes del área de comunicación y la estrategia vigente para garantizar el mejor posicionamiento y el crecimiento de la marca. Y se abordaron otras cuestiones como la formación empresarial, determinante para mejorar las competencias, y se demostró cómo funciona el sistema de pedidos WOM, que agiliza el proceso de solicitud de piezas a los distribuidores.
Estas jornadas se cerraban con sesiones técnicas sobre cursos, tales como ESI[tronic], Certificado Bosch del Vehículo Usado y diagnóstico remoto, ejes principales para el desarrollo técnico y profesional de la red.