65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Aextauto analizará el 25 de octubre su año de vida tras conseguir subidas de hasta 7 euros por hora

La pacense Zafra acogerá el encuentro de una patronal que trazará la hoja de ruta para 2026.

Publicado: 06/10/2025 ·17:10
Actualizado: 06/10/2025 · 17:18
  • Varios miembros de Aextauto, frente a uno de sus talleres asociados.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La Asociación Extremeña de Talleres de Automoción (Aextauto) celebrará el próximo sábado 25 de octubre en Zafra (Badajoz) su primera reunión anual, un encuentro clave en el que los talleres asociados harán balance del primer año de vida de la entidad, revisarán los logros alcanzados y definirán las líneas de trabajo para 2026.

En menos de doce meses, Aextauto ha pasado de ser un proyecto en construcción a consolidarse como uno de los dos interlocutores de referencia de los talleres en Extremadura, con "presencia activa en medios nacionales y una voz firme en la defensa de los intereses del sector". Durante este primer ejercicio, ha "encabezado las principales reivindicaciones del colectivo frente a las aseguradoras, situando a Extremadura en el mapa del diálogo sectorial", valoran.

En este sentido, la asociación ha liderado reclamaciones y gestiones colectivas para actualizar los baremos de precio/hora que los talleres venían percibiendo en la región, logrando mejoras significativas en múltiples casos. “Hace un año se estaban pagando reparaciones a 22 euros la hora, hoy, muchos talleres ya han conseguido subidas de hasta 7 euros/hora gracias a la unión y a la presión colectiva”, explica Diego Rando, presidente de Aextauto

Como ya hizo hace un año, Rando deja claro que “no es una lucha contra nadie, sino un paso adelante para dignificar nuestro trabajo y garantizar la sostenibilidad de los talleres en Extremadura”. Y es que el trabajo de Aextauto ha tenido "una amplia repercusión mediática, que destaca el papel de la asociación en la defensa activa del sector y en la interlocución con las aseguradoras. Gracias a esta visibilidad, "Extremadura ha pasado de estar al margen a contar con una representación reconocida y escuchada dentro del panorama nacional de la posventa.

Más allá de su labor reivindicativa, Aextauto ha consolidado su estructura y presencia institucional con hitos como:

  • Acuerdos con proveedores líderes del sector.
  • Puesta en marcha de la web corporativa y del dossier institucional, que definen su propuesta de valor y servicios.
  • Campaña de visibilidad y captación de talleres en toda la región, con un crecimiento sostenido de socios.
  • Presencia en medios y organismos sectoriales, reforzando la imagen profesional de los talleres extremeños.

“El primer año ha servido para demostrar que cuando los talleres se unen, se consiguen resultados reales, ya sean de mecánica o carrocería”, añade Rando. “Aextauto no es sólo una asociación: es una herramienta de trabajo para que cada taller gane en rentabilidad, visibilidad y respaldo profesional”.

Nuevos proyectos 

Además de su labor en defensa del sector de carrocería, Aextauto ha impulsado iniciativas que benefician por igual a todos los talleres, incluidos los de mecánica. Entre ellas destaca el acuerdo con la Agencia de Empleo Joven de Extremadura, que ha permitido difundir la web de Aextauto como canal de referencia para la búsqueda de empleo en talleres de la región, y el proyecto de colaboración con la FP Dual, en el que la asociación trabaja para facilitar la incorporación de estudiantes de formación profesional a talleres asociados de toda Extremadura.

Asimismo, Aextauto continúa ampliando acuerdos con proveedores del área mecánica, de servicios técnicos y formación, con el objetivo de que todos los socios -sea cual sea su especialidad- encuentren en la asociación ventajas reales, oportunidades de formación y apoyo para atraer talento joven.

Mirando al futuro

Pero la reunión de Zafra servirá no sólo para hacer balance, sino también para marcar el rumbo de 2026, centrado en la profesionalización interna, el fortalecimiento de convenios con empresas y entidades formativas, y el impulso de campañas conjuntas de visibilidad que den valor directo a los talleres asociados.

Por ello, el encuentro incluirá una serie de ponencias especializadas, orientadas a la gestión y rentabilidad del taller, así como una mesa de debate y un espacio de networking para fomentar la colaboración entre profesionales del sector. La jornada contará con la asistencia de talleres de toda Extremadura, tanto socios como no socios de Aextauto.

“El 2026 será el año de consolidar la utilidad de Aextauto: más servicios, más formación y más visibilidad para todos los socios”, concluye Rando.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME