En el momento en el que un banco te presta dinero, comienza a analizar tus finanzas generales. ¿Cuánto dinero ganas? ¿Cuántas deudas tienes? ¿Has pagado tus deudas pasadas adecuadamente? Sin embargo, las empresas pueden ser muy astutas a la hora de pedir prestado dinero. Porque imagina que el banco que te otorga la hipoteca no se percata de que la mitad de tus ingresos se destinaba ya a pagar una deuda que desconocía, es decir, prestarte dinero que seguramente no vas a poder pagar. Un modelo que se repite en el mundo empresarial y que, ahora mismo, preocupa desde hace tiempo a quienes siguen a First Brands Group. Y es que el fabricante estadounidense de diversas marcas de recambios -propietario de Airtex, aunque rescatada por Metelli, Trico, Autolite o la división de lámparas de posventa de Lumileds- se ha declarado en bancarrota según el Artículo 11.
De este modo, First Brands Group, bajo el paraguas de Carnaby Capital Holdings, presentó una solicitud de protección por bancarrota del Artículo 11 en el distrito sur de Texas con fecha del reciente 25 de septiembre, declarando entre 426.450,000,85 euros (500.000.001 de dólares) y 852.900.000 euros (1.000 millones de dólares) en activos y entre 852.900.000 euros (1.000 millones de dólares) y 8.529.000.000 euros (10.000 millones de dólares) en pasivos, según documentos judiciales. Además, también se reportaron varias presentaciones relacionadas, incluidas varias bajo diversas denominaciones del nombre Carnaby.
En los últimos meses, First Brands Group ha sido objeto de un marcaje en corto debido a algunas de sus prácticas relacionadas con sus créditos. Según informa el Financial Times, este escrutinio se ha debido al uso de deuda fuera de su balance de gastos-ingresos vinculada a diversas facturas e inventario. Así, algunos prestamistas temen que esta financiación no se haya incluido adecuadamente en el balance de la principal entidad operativa, lo que dificulta a los acreedores saber cuánta deuda tenía en total.
Es más, algunos acreedores estiman que First Brands obtuvo hasta esos 8.529.000.000 euros (10.000 millones de dólares) en deuda y financiación fuera de su balance presupuestario.
La consiguiente y reciente declaración de quiebra por el Artículo 11 se produjo después de que fracasaran los esfuerzos por refinanciar 5.117.400.000 de euros (6.000 millones de dólares) en deuda. Entre los firmantes de la citada declaración está Patrick James, fundador y director ejecutivo de First Brands Group.
La relevancia de esta declaración de bancarrota reside en la crucial importancia de First Brands Group, pues sus tentáculos son muy alargados en el sector, ya que posee muchas marcas de recambios conocidas a las que engloba.
Así fue el colapso finaciero de First Brand Group
En este proceso, los últimos meses se ha venido produciendo una caída en la negociación de deuda. De este modo, los préstamos senior de First Brands cayeron aproximadamente a 27 céntimos por euro (32 centavos por dólar), lo que refleja la preocupación de los inversores. Un descenso cuantioso que trajo de la mano que en agosto se detuviera la citada refinanciación de ese préstamo de 5.117.400.000 de euros (6.000 millones de dólares), debido a las exigencias de los prestamistas que reclamaban un informe más exhaustivo sobre la calidad de sus ganancias.
Un agujero negro al que se atisba difícil solución según los expertos. Así, por ejemplo, los analistas de Goldman Sachs confirmaron a sus clientes justo antes de la presentación de la declaración de bancarrota, que ya tenían “serias dudas” de que el proveedor de recambios First Brands Group pudiera evitar la quiebra.