65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

SUSTAINera y Soremo confirman su apuesta por la economía circular en Pollutec 2025

Ambas están presentes en una de las principales ferias europeas dedicadas a medio ambiente y transición energética.

Publicado: 07/10/2025 ·13:51
Actualizado: 07/10/2025 · 13:51
  • El medio ambiente y la economía circular abanderan la edición de Pollutec.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

SUSTAINera, unidad de negocio de economía circular de Stellantis, ha desvelado su participación en Pollutec 2025, una de las principales ferias europeas dedicadas al medio ambiente y la transición energética. En la misma, no estará solo, pues acudirá junto con su socio de larga data, Soremo, dedicado al reciclaje de motores de vehículos al final de su vida útil (VFU).

Desde 1986, Soremo recoge y procesa más de 60.000 toneladas de motores de VFU al año en toda Europa. Además de la trituración tradicional, está especializada en la clasificación avanzada de materiales (recuperando aluminio, hierro, cobre y plásticos) y en el refinado del aluminio para obtener lingotes de alta calidad, que se suministran a la fundición de Stellantis en Mulhouse (Francia) desde hace muchos años.

Ya en este 2025, Stellantis y Soremo SAS han consolidado su relación estableciendo un circuito cerrado para el aluminio procedente de motores posconsumo, reforzando así su compromiso con los principios de la economía circular y la minimización de residuos. Gracias a esta colaboración, los motores al final de su vida útil se recogen en el Centro de Desmantelamiento del Centro de Economía Circular de Turín (Italia), así como en Plantas de Tratamiento Autorizadas seleccionadas.

Los materiales recuperados se procesan posteriormente en lingotes de aluminio, que se suministran a la fundición de Stellantis en Mulhouse. Estos lingotes se utilizan para fabricar nuevos motores, transformando eficazmente los materiales reciclados en nuevos componentes de alto valor y reduciendo el impacto ambiental de la producción.

Con su vínculo, SUSTAINera y Soremo están impulsando la transformación sostenible de la cadena de valor de la automoción, así convierte los desechos en recursos y refuerza el compromiso de Stellantis con la gestión ambiental y su responsabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos, con un fuerte enfoque en los vehículos al final de su vida útil (ELV).

Reintegrando materiales valiosos

En este sentido, por medio del sistema de Gestión de Flujo de Materiales desarrollado por SUSTAINera, la compañía está "desarrollando activamente soluciones para recuperar, reciclar y reintegrar materiales valiosos como aluminio, cobre, plásticos y baterías (de desechos industriales internos, chatarra, piezas obsoletas, actividades de mantenimiento posventa y vehículos fuera de uso) en el proceso de fabricación, reduciendo el desperdicio y mejorando la eficiencia de los recursos dentro de ciclos circulares cerrados de materiales para reemplazar materiales vírgenes en la producción de vehículos nuevos y piezas".

SUSTAINera Valorauto, junto con su creciente red de socios, "desempeña un papel clave en esta misión, apoyando la recuperación y el reciclaje de componentes de dichos vehículos". "Estos esfuerzos no sólo fortalecen la cadena de valor del reciclaje, sino que también contribuyen a asegurar el suministro de materiales esenciales para las operaciones industriales de Stellantis", concluyen desde la propia SUSTAINera.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME