SUSTAINera ha aprovechado su paso por la feria Equip Auto Paris de 2025 para mostrar más que nunca la gran experiencia de Stellantis en el campo de la economía circular con su enfoque de 360° basado en la estrategia de las 4R: refabricación, reparación, reutilización y reciclaje.
De este modo, en el stand de Stellantis, SUSTAINera ha presentado en primicia los siguientes nuevos productos:
- Los primeros depósitos de aditivo de DPF refabricados y la apertura de pedidos de los primeros faros LED refabricados, lo que reafirma su saber hacer y su liderazgo en el mercado posventa de productos refabricados.
- La ampliación de la oferta multimarca de pinzas de freno refabricadas, que confirma su voluntad de abarcar todos los coches del mercado, y cubre las necesidades de la red Eurorepar Car Service y de los talleres independientes.
- La salida al mercado de baterías de 12V recicladas con la máxima ecoeficiencia, que demuestra su capacidad para reducir el uso de recursos naturales y los residuos reintroduciendo los materiales en el circuito de producción.
Además de la conferencia de prensa que se celebró en el stand de Stellantis, SustainEra fue uno de los principales participantes en la mesa redonda dedicada a la economía circular, que tendrá lugar en el pabellón central de la Aldea de la Sostenibilidad.
Primeros faros LED refabricados del mercado
Tras colaborar en la aparición de la primera cámara delantera refabricada a finales de 2023, la decisión de extender la gama de productos refabricados a la electrónica con la introducción de los faros LED demuestra el compromiso de Stellantis y su socio Valeo con la sostenibilidad a través de iniciativas de refabricación innovadoras.
La refabricación del faro permite reutilizar hasta el 50% de las materias primas recuperadas de los faros LED al final de su vida útil, principalmente las piezas más valiosas, como el propio módulo LED, lo que reduce las emisiones de CO2 hasta en un 70% en comparación con la producción de un faro nuevo (según las estimaciones internas de Valeo).
Stellantis es el primer fabricante de automóviles que integra este producto en su oferta posventa en Europa, disponible en su gama SustainEra Reman. Primero se implementará en los modelos Peugeot 3008 y 5008, y luego en el Peugeot 508.
Gama de soluciones de control de la contaminación refabricadas
SustainEra, que ya ofrece una gama de depósitos refabricados para el sistema SCR (componentes diseñados para cumplir los límites reglamentarios de emisiones de NOx), amplía su gama de componentes de control de emisiones de vehículos diésel con una serie de depósitos para el DPF (componentes diseñados para el correcto funcionamiento del sistema de filtro de partículas diésel en conformidad con las normas de emisión de partículas).
Los modelos están disponibles en todo el mercado europeo para la mayoría de los coches Citroën, Peugeot y DS, los depósitos refabricados de SustainEra para el DPF vienen con su propia bomba integrada. Esta oferta refuerza la capacidad del Grupo Stellantis para ofrecer soluciones sostenibles y de alto rendimiento a aquellos que desarrollan su actividad en el mercado de recambios.
Baterías recicladas listas para el futuro
En el portfolio de SustainEra, ya figuran productos de mantenimiento reciclados tales como el refrigerante, el líquido limpiaparabrisas y soluciones para el aceite del motor, pues bien, ahora extiende su gama Recycle con las baterías de 12V, el primer recambio reciclado, con la intención de ampliarla en breve con otras familias de productos.
Las baterías desarrolladas por SustainEra utilizan hasta un 85% de materiales reciclados. Y al incorporar un 100% de plomo reciclado, se adelantan a la próxima normativa europea que, a partir de 2030, obligará a los fabricantes a utilizar un 85% de plomo reciclado en la producción de baterías. Al intensificar sus esfuerzos de diseño para optimizar la sostenibilidad, SustainEra confirma su "condición de pionera de la economía circular en la industria del automóvil".
Pinzas multimarca refabricadas
Stellantis es también el primer fabricante que ofrece pinzas de freno multimarca refabricadas en el mercado posventa. Desde septiembre de 2025, la gama de pinzas Reman se ha ampliado con nuevas soluciones para vehículos de otros fabricantes -información compartida con toda la red de talleres-, Stellantis ha desarrollado estos componentes en colaboración con su proveedor de recambios Reman Aftersales siguiendo las mismas especificaciones técnicas para garantizar el máximo nivel de calidad.
La cartera de refabricados de SustainEra, ampliada
Las soluciones presentadas en Equip Auto se unen a la amplia gama de recambios de automoción refabricados de SustainEra, que incluye más de 12.000 referencias en más de 40 líneas de productos diferentes, entre ellos, motores de arranque, turbocompresores, inyectores, embragues y sistemas multimedia.
De este modo, esta ampliación de la cartera refuerza la oferta de Distrigo (centros de distribución de piezas en Europa) para cubrir las necesidades de los profesionales, pero también de los clientes finales, que buscan cada vez más opciones de recambios asequibles y sostenibles.
“Sabemos que el futuro pasa por la innovación y no debemos esperar a vernos obligados por las normativas/leyes, es nuestra mentalidad, y ya vamos por delante gracias a los nuevos productos que presentamos hoy, esto, unido a la primera cámara delantera, los faros LED y la pantalla de infoentretenimiento refabricados en colaboración con Valeo, está acelerando el cumplimiento de nuestra idea de liderar las soluciones de economía circular en el mercado de la automoción”, señala Katell Plunet, director circular economy en Enlarged Europe.
Oferta completa, presentada en Equip Auto
En Equip Auto, el stand de SustainEra pondrá el foco en su sólido ecosistema de socios comerciales, cada uno de los cuales aporta una cartera completa de soluciones de economía circular con un enfoque de 360°. Estas incluyen:
- B-Parts: facilita la reutilización de recambios originales multimarca usados.
- Faurecia Clarion y Aisin: dedicadas a la reparación de componentes electrónicos y cajas de cambios automáticas, respectivamente.
- Valorauto: ofrece servicios de reciclaje al final de la vida útil de los vehículos a clientes B2B y B2C en Francia, Bélgica y Luxemburgo, y tiene planes de expansión a otros mercados europeos.