Tera Batteries refuerza su compromiso con la formación técnica de los profesionales y amplía la oferta de su plataforma Tera Campus con un nuevo programa, específicamente dirigido a mecánicos y centros de reparación, sobre el vehículo eléctrico.
Con esta incorporación a su oferta formativa, Tera consolida su “apuesta por la capacitación especializada en torno a las baterías de litio y la movilidad eléctrica, proporcionando a los profesionales del taller los conocimientos necesarios para adaptarse a las nuevas demandas del mercado”, explica la compañía.
El lanzamiento de esta formación responde a una necesidad creciente. La electrificación generará más de 500.000 empleos en España hasta 2030, y cada euro invertido en movilidad eléctrica aporta 1,8 euros al PIB nacional. Son datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).
Tera Batteries observa, sin embargo, que la falta de profesionales cualificados en el mantenimiento de vehículos eléctricos representa uno de los principales retos para el crecimiento sostenible del sector.“ El vehículo eléctrico ha llegado para quedarse, y con él, la necesidad de técnicos preparados para trabajar con seguridad y eficiencia en sistemas de alta tensión”, aseguran fuentes de la empresa. “Nuestro objetivo con Tera Campus es proporcionar herramientas formativas que conviertan ese reto en una oportunidad de crecimiento profesional para talleres y mecánicos”, añaden.
Tera Batteries recuerda que la reparación de vehículos eléctricos requiere un conocimiento especializado sobre sistemas de alta tensión y los protocolos de seguridad asociados. Por ello, la nueva formación de la empresa dirigida a los talleres tiene una duración de 20 horas, se imparte de forma 100% online y está dirigida por especialistas en vehículo eléctrico, lo que permite a los profesionales formarse con flexibilidad y obtener el Certificado Tera, acreditación que la compañía reconoce como garantía de competencia técnica.
El curso, disponible aquí, aborda contenidos esenciales como la seguridad en entornos eléctricos, el mantenimiento y diagnóstico de baterías de alta tensión, los procedimientos de desmontaje y montaje, y los sistemas de refrigeración. A través de material audiovisual y casos prácticos, esta formación “ofrece una experiencia de aprendizaje completa, orientada a dotar a los profesionales del taller de las competencias necesarias para afrontar la transición hacia el vehículo eléctrico”, señalan los expertos de la empresa. Además, se desarrolla bajo la metodología Tera Smart Learning, que integra teoría aplicada y resolución de situaciones reales del taller.
Tera Campus
Por su parte, Tera Campus es una plataforma en un entorno de aprendizaje digital que centraliza su oferta formativa en movilidad eléctrica y baterías de litio, que combina “rigor técnico con un enfoque práctico y accesible, pensado para profesionales de diferentes ámbitos: talleres, aseguradoras, flotas o empresas del sector energético”.
"En Tera trabajamos para que cada técnico y cada taller pueda dar el salto al vehículo eléctrico con el conocimiento, la confianza y la seguridad necesarias. Formar a los profesionales de hoy es asegurar el futuro de la movilidad eléctrica de mañana”, concluye la compañía, que con esta ampliación de su oferta formativa, “reafirma su compromiso con la profesionalización, la seguridad y la sostenibilidad del sector, pilares fundamentales para el desarrollo de un ecosistema de movilidad eléctrica sólido en España y Europa”.