65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

Los coches eléctricos gustan, pero sus talleres no: crecen las esperas y las visitas múltiples para repararlos

El 85% de los compradores tuvo que pasar por las manos de un mecánico durante el primer año de su compra, según CDK Global.

Publicado: 31/07/2025 ·15:48
Actualizado: 31/07/2025 · 17:47
  • En 2024, lo habitual fue que el eléctrico pasara más de un día por reparación en el taller.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Los vehículos eléctricos vienen encontrándose en su crecimiento con varios lastres de diferente índole. Así, en Estados Unidos, por ejemplo, la política de la administración Trump ha motivado un palpable parón en sus ventas. Pues bien, el último estudio realizado por CDK Global afirma que otra de esas rémoras son sus reparaciones. Según el mismo, entre los propietarios es cada vez más habitual tener que esperar varios días para obtener servicio. De hecho, en 2024, apenas un 28% de los dueños de eléctricos logró que su coche fuera atendido el mismo día.

De este modo, la asistencia técnica empieza a pesar en la experiencia de usuario. Y es que este dato supone un 12% menos que el 40% registrado en 2023. Al mismo tiempo, sólo en este año, los usuarios que debieron esperar tres días o más para el arreglo pasaron del 9% al 14%. Por ello, uno de cada tres conductores de eléctrico (34%) afirma que la reparación de su EV tarda más que la de un coche convencional, sobre todo, si no es un Tesla, en cuyo caso el porcentaje desciende al 23%.

El 85% de propietarios pasó por el taller en su primer año

Sin embargo, también destellos esperanzadores en el estudio de CDK Global. Sin ir más lejos, no hay arrepentimiento. Y es que el 82% de los encuestados asegura que volvería a comprar un eléctrico, un dato muy positivo teniendo en cuenta que el 85% de los propietarios debió pasar por el taller durante el primer año de uso.

Eso sí, toca regresar. Porque, en paralelo a esta idea, las denominadas “visitas relámpago” al taller han menguado en 2024. Solo el 65% de los propietarios de marcas que no son Tesla resolvieron su problema en una sola parada. Es más, un 21% necesitó hasta cuatro o cinco visitas.

Pese a ello, más de la mitad considera que el coste de mantenimiento de un electrificado es menor que el de un coche a combustión tradicional. ¿La conclusión? Aunque la satisfacción general se mantiene alta, el desafío de mantener a punto tantos coches eléctricos es cada vez más evidente: Por tanto, la eficiencia en la posventa debe seguir creciendo.

Por último, el estudio también determina que la mayoría no tuvo que pagar de su bolsillo la reparación, algo lógico por la cobertura de las garantías, y que las visitas de técnicos a domicilio -servicio móvil- creció notablemente, pues llegó al 19% en 2024.

 

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME