65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Los talleres independientes venden 7 de cada 10 recambios libres del mercado posventa

Los concesionarios y servicios oficiales, que igualmente venden el 70% de los recambios de marca, apenas concentran el 9,4% del recambio alternativo y el 7,1% los autocentros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Publicado: 31/10/2025 ·16:30
Actualizado: 31/10/2025 · 17:48
  • Casi el 70% del recambio libre se vendió en talleres independientes.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Los talleres de reparación prosiguen como el principal canal de distribución, toda vez que concentran el 59% de las ventas de recambios a clientes finales, incluyendo recambio libre y de marca. Les siguen las redes oficiales de distribución de automóviles, entre las que figuran concesionarios y agentes, con el 24%, y los autocentros, a más distancia ya, con el 5,6%. Son datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa -filial de Cesce-, dedicado al suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing en España y Portugal.

Mientras tanto, en el caso del mercado de recambio libre, también los talleres no oficiales participan mayoritariamente en las ventas a clientes finales, pues canalizan el 69,5% de las mismas, seguidos por los servicios oficiales, 9,4%, y los autocentros con un 7,1%.

En cuanto al mercado de recambios para automóvil se refiere, en 2024, mantuvo una evolución positiva, pues consolidó la tendencia de crecimiento iniciada en años anteriores. Tras crecer a tasas superiores al 10% en 2021 y 2022, en un contexto de positivo comportamiento de la demanda y subida de precios, los ejercicios 2023 y 2024 estuvieron marcados por incrementos más moderados, ante la mayor estabilidad de los precios, con tasas de alrededor del 7%.

Incremento del 7,3% en el recambio

Así, en 2024 el volumen de negocio se situó en 12.440 millones de euros, lo que supuso un incremento del 7,3% respecto al ejercicio anterior. El segmento de recambio libre fue el que contabilizó un mayor crecimiento, pues alcanzó los 9.540 millones de euros tras aumentar un 7,4%. Por su parte, el recambio de original o de marca registró una subida del 6,8%, situándose en 2.900 millones.

A la hora de analizar los factores que explican el crecimiento de la demanda de recambios, destacan el aumento del parque automovilístico, que alcanzó los 36,24 millones de unidades a finales de 2024, y el envejecimiento progresivo del mismo, con más del 25% de los vehículos superando los 20 años.

Por su parte, el recambio de marca presenta una mayor concentración de las ventas finales en concesionarios y subconcesionarios, por lo que aglutinan conjuntamente más del 70% de las ventas a cliente final.

De estos datos, el estudio afirma que la oferta del sector tenderá a avanzar hacia una mayor concentración gracias a nuevas operaciones de compra en el ámbito de mayoristas y recambistas, la adhesión a agrupaciones internacionales especializadas por parte de los grupos de compra, y la integración en redes ya consolidadas por parte de los talleres de reparación.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME