65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

El plus oculto en la nómina de los mecánicos: así se pueden ganar hasta 6.500 euros más al año

Según Infojobs, la combinación de tres cualidades muy valoradas eleva el salario del profesional del taller de los 29.200 a los 35.701 euros.

Publicado: 08/09/2025 ·17:24
Actualizado: 08/09/2025 · 17:59
  • El sector viene incidiendo en la importancia de una mano de obra formada y con experiencia.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Más de 6.500 euros de diferencia. Este es el abismo que separa el salario de un mecánico de los ingresos de ese mismo especialista si posee idiomas, estudios superiores y experiencia. Así lo recoge Infojobs en su último estudio sobre empleo, en el que determina, además, que la profesión de mecánico es la segunda que mayor salto económico recibe en caso de contar con la combinación de estos extras con respecto al salario base. 

En este sentido, el cierre de la campaña estival suele traducirse en un descenso de la afiliación y una subida del desempleo. Según los datos de la Seguridad Social, en agosto se han superado los 21,6 millones de ocupados, pero en términos medios se han perdido casi 200.000 cotizantes respecto a julio. En paralelo, los registros del SEPE sitúan el paro registrado en 2,4 millones de personas, la cifra más baja para ese mes desde 2007, aunque se trata de la menor reducción en agosto de los últimos años, lo que refleja la desaceleración en la capacidad de crear empleo.

Según los principales organismos, el PIB avanzará en torno al 2,5% en 2025, mientras que el indicador adelantado del INE sitúa la variación anual de la inflación en el 2,7% en agosto. Esta diferencia ilustra que, pese a la mejora de la ocupación, los hogares siguen sufriendo una pérdida de poder adquisitivo. Con este escenario, InfoJobs ha analizado la evolución de los salarios en lo que va de año en su estudio de Progresión Salarial 2025.

De este modo, sobre todo, el informe pone de relieve la importancia que tiene la formación a la hora de crecer profesionalmente. Y es que el verdadero salto salarial se produce cuando estas tres variables: educación superior, experiencia profesional e idiomas, se dan de manera combinada en un mismo puesto. En estos casos, la retribución media ofertada puede superar en más de un 20% el salario de referencia de la posición.

Clasificación de profesiones con mayor salto en el salario en función de la formación.
Clasificación de profesiones con mayor salto en el salario en función de la formación.

Un buen pellizco para la nómina que se hace más palpable si cabe en trabajos de carácter técnico. En el caso concreto de la posventa, para el mecánico de vehículos, la suma de estudios superiores, idiomas y experiencia se traduce en un incremento de 6.502 euros, hasta situar el sueldo medio en 35.701 euros, frente a los 29.200 euros iniciales de base. 

Este salto tan sólo es superado por el analista IT, cuya progresión combinada permite que el salario medio ofertado alcance los 43.980 euros, lo que supone casi 6.800 euros más respecto a la remuneración base para este perfil. En tercer lugar de este ranking figura el ingeniero electromecánico, caso en el que también el impacto es elevado: la retribución ofertada pasa de 29.436 euros a 35.182 euros, con una diferencia de 5.746 euros.

Estas cifras muestran cómo la industria y el mantenimiento, sectores en plena transformación tecnológica, valoran de forma creciente tanto la especialización como la capacidad de comunicación en mercados globales. Otros perfiles de alta demanda, como el de contable, también experimentan un aumento significativo cuando confluyen las tres variables. En este caso, la remuneración media pasa de 25.583 euros a 31.144 euros, lo que representa 5.561 euros más. La tendencia evidencia que incluso en puestos administrativos o financieros, considerados tradicionalmente de progresión salarial más contenida, la combinación deLa puede tener un impacto diferencial.

Por último, según el informe Empleos y Sectores Emergentes 2025 de DigitalES, en colaboración con InfoJobs, la escasez de profesionales con formación especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad o análisis de datos, junto con la importancia de la experiencia práctica en estas áreas y la proyección internacional de muchos de estos puestos, explica que se sitúen entre los que mayor progresión salarial presentan en el mercado español.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME