65.000 seguidores

en redes sociales

Reparación

Benito Tesier: “Sólo trabajando juntos podemos defender la cuota de mercado de la posventa multimarca”

El presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, convencido de que el aftermarket independiente está plenamente preparado y en posición privilegiada para liderar los cambios en el futuro.

Publicado: 25/11/2025 ·17:48
Actualizado: 25/11/2025 · 17:50
  • Benito Tesier, en el evento organizado por la Comisión de Recambios de Sernauto en la sede de EY España.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Que la posventa multimarca en España está en un momento favorable, pero al mismo tiempo inmerso como sector en momentos decisivos para su futuro, es una evidencia. Lo refrendó Benito Tesier, director de la Comisión de Recambios de Sernauto, durante la celebración en Madrid, en la sede de EY España, de la jornada “Futuro de la Posventa: claves para afrontar la transformación”, organizada por la asoación nacional de fabricantes de compononentes y equipos de automoción.

En su intervención, con la que se abrió la sesión, Benito Tesier señaló que la posventa independiente “está viviendo una encrucijada de caminos, con cambios estructurales y grandes oportunidades para quienes sepan adelantarse a los cambios”. Ante esta tesitura, “hay que tener una visión de largo alcance, saber leer las señales del mercado para seguir siendo competitivos y asumir la importancia de los datos en un entorno cambiante, turbulento y global”, añadió el presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.

La jornada tenía como objetivo analizar la situación, retos y tendencias que están definiendo el futuro del aftermarket y las implicaciones que esto tiene para la competitividad de la industria. “Encuentros como éste nacen precisamente para reforzar esa mirada estratégica compartida y para seguir construyendo, desde la colaboración, una posventa más innovadora, sólida y preparada para los retos que vienen”, aseguró Benito Tesier, quien agradeció también el papel de la consultora EY como socio estratégico de Sernauto y de Motortec, patrocinador del evento.  

En su discurso, Tesier recordó que la Comisión de Recambios de Sernauto y la jornada en sí misma querían asimismo establecer una visión estructurada de las tendencias de futuro del aftermarket, de sus riesgos y oportunidades, enfatizando la importancia de la colaboración sectorial de todos los operadores de la posventa. “Solo trabajando juntos y ayudándonos recíprocamente podremos defender nuestra cuota de mercado y nuestro futuro. Una colaboración que se extiende a áreas como sostenibilidad, eficiencia operativa y digitalización”.

Sernauto y Ancera

Al presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto le tocó también cerrar el programa de la jornada en un “face to face” con Nines García de la Fuentes, presidenta de Ancera, manteniendo un diálogo bajo el título “Mirada a 2035 y llamada a la acción”.

Benito TEsier y Nines García del Fuente, presidenta de Ancera, dialogando sobre posventa.
Benito Tesier y Nines García del Fuente, presidenta de Ancera, dialogando sobre posventa.

Benito Tesier interpeló a Nines García por la la rapidez en la transformación y adaptación de la distribución de recambios en España. En su respuesta, la directiva aseguró que cuestiones como la concentración en el sector “es algo que viene de largo y que ha ido evolucionando, con evoluciones y fusiones. Es algo que no para, va a continuar”.
 

Para la presidenta de Ancera, estos procesos de consolidación y concentración entre empresas supone dotar de más soluciones tecnológicas y procesos más eficientes en términos de rutas, ventas, etc., aunque dónde de verdad nos vamos a jugar la competitividad de la distribución y de la posventa en su conjunto es en la capacidad de dar servicios de valor añadido relacionados con los datos de los vehículos, soluciones digitales y sostenibilidad”.

En cuanto al impacto que quede pueden tener en la posventa los nuevos vehículos eléctricos e híbridos, su mayor contenido tecnológico o el uso de la IA en el sector, Nines García de la Fuente señaló que la actual composición del parque español, “nos da un tiempo de transición y adaptación mayor frente a lo que pueda venir con esa transformación del parque, que tardará mucho en llegar. En técnicos de gestión, electrónica de potencia o baterías vamos a tener muchas posibilidades de negocio y tenemos que trabajar para estar preparados”, añadió.

La unión sectorial, clave

En lo que ambos expertos coincidieron es en destacar la importancia de la colaboración entre asociaciones, ya que hay muchos temas transversales que uniendo esfuerzos tiene más potencia actuando de forma conjunta. “Como por ejemplo, todo lo relativo a atracción y retención de talento”, explicó la presidenta de Ancera. En este sentido, los representantes de las asociaciones también coincidieron en la necesidad de encontrar soluciones ante el grave problema del absentismo laboral

 

Para finalizar, Benito Tesier se mostró convencido de que el aftermarket español “está plenamente preparado y en una posición privilegiada para liderar estos cambios”.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME