65.000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

España actualiza tras 20 años la ley sobre neumáticos al final de su vida con más trazabilidad, control y transparencia en la gestión

Entre las novedades del Real Decreto, los sistemas colectivos deberán promover campañas de sensibilización contra el abandono de neumáticos y a favor de su correcta gestión, implicando a productores, talleres y ciudadanía.

Publicado: 01/09/2025 ·14:07
Actualizado: 01/09/2025 · 14:07
  • La normativa sobre gestión de NFU, con cambios sustanciales desde el pasado 28 de agosto.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La normativa española sobre la gestión de los neumáticos al final de su vida útil vive tiempos de cambios. Y es que el pasado 28 de agosto entró en vigor el Real Decreto 712/2025, que actualiza dicha legislación al tiempo que deroga el Real Decreto 1619/2005, que llevaba en vigor desde hace dos décadas. La nueva norma adapta el marco español a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular y a la Directiva (UE) 2018/851, con el objetivo de reforzar la sostenibilidad, la transparencia y la responsabilidad compartida entre todos los agentes del sector.

De este modo, el Real Decreto introduce cambios clave: más trazabilidad en todo el ciclo de vida del neumático, mayor calidad de los datos para garantizar transparencia, instrumentos de control más estrictos y un refuerzo en la información entre los actores del sector y hacia la sociedad.

Para ello, entre las novedades, los sistemas colectivos deberán promover campañas de sensibilización contra el abandono de neumáticos y a favor de su correcta gestión, implicando a productores, talleres y ciudadanía. 

En este sentido, conviene recordar el impacto del sector del neumático en nuesto país, puesto que, en conjunto, los sistemas colectivos gestionan más de 300.000 toneladas de neumáticos al final de su vida útil en España, de manera que se lleve a cabo su recogida y valorización de manera adecuada.

TNU califica de "positiva" su aprobación

Desde TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados) -sociedad sin ánimo de lucro en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos-, se considera "positiva" la aprobación de esta normativa, A partir de este momento, será "objeto de un análisis detallado junto con el resto de actores del sector con el objetivo de contribuir a su aplicación en beneficio de productores, talleres, gestores y ciudadanos".

No en vano, "tras más de veinte años sin una actualización normativa específica, este Real Decreto marca una nueva etapa en la gestión de los neumáticos en España, con más transparencia, control y responsabilidad compartida entre todos los agentes", ponderan.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME