65.000 seguidores

en redes sociales

Neumáticos

Signus y TNU han gestionado más de 30.000 neumáticos recogidos tras las dana

En colaboración con la Generalitat, con el objetivo de prevenir el vertido de cubiertas y facilitar su reutilización de manera segura.

Publicado: 08/07/2025 ·15:30
Actualizado: 08/07/2025 · 15:30
  • Una de las campas en la que se apilaron los vehículos afectados por la DANA.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de Valencia, en colaboración con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos recuperados entre los residuos de la dana. Este esfuerzo busca prevenir el vertido de neumáticos y facilitar su reutilización de manera segura. La iniciativa forma parte de un plan más amplio para manejar los desechos generados por las inundaciones recientes.

El director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, ha destacado la importancia de gestionar adecuadamente los neumáticos usados, ya que representan un problema ambiental si no se tratan correctamente. En este sentido, se está llevando a cabo una separación previa de estos en los puntos de transferencia habilitados para gestionar los residuos de la dana. Este proceso garantiza que los neumáticos reciban el tratamiento adecuado para su reciclaje.

Colaboración de TNU y Signus

La colaboración entre los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor, como Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) y el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso (Signus), ha sido fundamental para asegurar el correcto tratamiento y reciclaje de los neumáticos. Carlos Prieto, director general de Signus, ha subrayado el compromiso de la entidad para colaborar en la solución del problema generado por estos neumáticos al final de su vida útil, tanto en el ámbito social como ambiental.

Javier de Jesús Landesa, director operativo de TNU, ha manifestado que desde el inicio han ofrecido su colaboración y recursos técnicos para facilitar una gestión eficiente y segura de estos neumáticos. La coordinación entre estas entidades y la Conselleria ha permitido un tratamiento adecuado de los residuos, garantizando su reciclaje y reutilización.

Plan de gestión de residuos tras las inundaciones

Las inundaciones recientes generaron más de 800.000 toneladas de residuos, el equivalente a los residuos urbanos de todo un año en la Comunitat Valenciana o el 11% del total anual generado en el Estado español. Para abordar esta situación, se puso en marcha un plan para retirar los residuos de las zonas urbanas y trasladarlos a los puntos de transferencia habilitados. Este plan cuenta con una inversión cercana a los 180 millones de euros.

En los puntos de transferencia, se lleva a cabo un proceso de clasificación y separación de los residuos. Los neumáticos, junto a otros elementos como colchones, bombonas de butano, chatarra o tierra, reciben un tratamiento específico. Este proceso es esencial para garantizar que los residuos sean gestionados de manera adecuada y segura, minimizando su impacto ambiental.

El esfuerzo conjunto de la Conselleria y las entidades involucradas en el reciclaje de neumáticos es un ejemplo de cómo la colaboración puede abordar problemas ambientales complejos. La gestión adecuada de los residuos generados por las inundaciones es un paso crucial para mitigar su impacto y promover la sostenibilidad en la región.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME