Una de las tareas más habituales en un taller mecánico es la revisión y sustitución de la batería de 12V. Y más hoy en día, cuando la batería ha adquirido un papel fundamental para el funcionamiento de los vehículos modernos, al encargarse de alimentar todas las funciones de seguridad, eficiencia y confort. Además, se trata de uno de los principales puntos de revisión en los vehículos híbridos y eléctricos (todos ellos están equipados con una batería de 12V), por lo que disponer de unas pautas para su correcta sustitución puede ayudar al taller a ahorrar tiempo y mejorar la experiencia del cliente.
Si un coche llega a tu taller, y al revisar la batería compruebas que necesita ser reemplazada, no te pierdas estos consejos para sustituir satisfactoriamente una batería de 12V en un vehículo.
Paso 1. Localiza la ubicación de la batería
Hoy en día, sólo un 58% de las baterías se instalan bajo el capó, que es la ubicación que permite el acceso más sencillo para las labores de mantenimiento. Alrededor del 40% de las baterías de los vehículos modernos están situadas en el maletero, y en el resto de vehículos la batería se encuentra en el habitáculo. Esto se debe a la necesidad de optimizar el espacio y el equilibrio de pesos: por ejemplo, el coche eléctrico Hyundai Ioniq 5 tiene la batería ubicada en el suelo del vehículo, entre los ejes; y el Mitsubishi Outlander PHEV la tiene bajo uno de los asientos traseros.
Paso 2. Identifica la batería que necesitas
Para seleccionar la batería idónea para el vehículo, no basta en fijarse en la que lleve, ya que puede tratarse de una batería de tecnología/características que no optimicen el funcionamiento del coche. Hay que tener en cuenta tanto el tamaño del soporte de la batería (normalmente suele estar diseñado para alojar varios tamaños de baterías, aunque puede que no sea el caso), la corriente de arranque en frío (CCA) y la capacidad, parámetro que ha cobrado especial importancia en los vehículo modernos debido a al elevado número de componentes eléctricos que tienen hoy en día.
Paso 3. Equípate con las herramientas necesarias
Además de la utilización del equipamiento de seguridad adecuado (gafas protectoras, guantes), es necesario contar con herramientas que permitan llevar a cabo la sustitución de forma óptima, como juegos de llaves, destornillador, llaves de tubo y un cepillo de alambre por si es necesario limpiar los bornes. También deberás tener preparado un ordenador, en caso de que haga falta registrar la nueva batería en la centralita.
Paso 4. Sigue las recomendaciones del fabricante
Seguir las instrucciones del fabricante es fundamental para llevar a cabo la sustitución: en ellas se detalla el orden de comprobaciones, desconexiones y conexiones para no perder información almacenada en el ordenador de abordo.
Tras la sustitución de la batería puede ser necesario recalibrar los sistemas internos del coche, como los airbags, los sensores y otras funciones de confort. Esto es especialmente importante para los coches más modernos que están equipados con muchos sistemas técnicos o Start-Stop.
Estos pasos pueden parecer sencillos si tienes una amplia experiencia en la sustitución de baterías, o si sueles recibir siempre los mismos modelos de vehículos. Sin embargo, ante un parque móvil con cada vez más modelos y tecnologías diferentes, es necesario contar con ayuda para poder optimizar el tiempo en el taller y que la tarea de reemplazo de una batería no lleve más tiempo del necesario. VARTA pone a disposición de los talleres su buscador de Baterías del VARTA Partner Portal que califica como "el mejor aliado ante una sustitución de baterías" ya que, con tan solo introducir el modelo de coche, su año y motorización, se obtiene de manera inmediata y gratuita:
- Ubicación infográfica de la batería (bajo el capó, en el maletero, bajo los asientos…)
- Modelo VARTA recomendado
- Tiempo aproximado de sustitución de la batería
- Instrucciones paso a paso para la sustitución
Tras la sustitución de la batería puede ser necesario recalibrar los sistemas internos del coche.