UFI, especialista en soluciones de filtración y gestión térmica, así como en tecnologías verdes de hidrógeno, ha anunciado un contrato de suministro con el Grupo Hyundai para filtros de aceite de transmisión, tanto para el primer equipo como para los servicios de primer equipo (OES).
Por primera vez, la marca suministrará filtros de aceite para transmisiones automáticas de seis y ocho velocidades en una amplia gama de modelos del grupo coreano, entre los que destacan en los mercados occidentales el Hyundai i30, Tucson, Santa Fe, Kia Ceed, Sportage y Sorento. UFI produce los filtros para el grupo Hyundai en su planta de Corea del Sur, donde fabrica componentes de primer equipo para los fabricantes locales.
"Con este proyecto, UFI se adentra en un nuevo segmento: los filtros de transmisión para vehículos ligeros. Esto lo hacemos junto con Hyundai Motor Group, en modelos muy populares, incorporando nuestros medios de filtración patentados, como FormulaUFI.Extreme. Este es un paso que consolida nuestra posición entre los socios tecnológicos de referencia a nivel mundial", subraya Stefano Gava, CEO del Grupo UFI.
Según explica la compañía, en los modelos con transmisiones de ocho velocidades, el filtro funciona con vacío, mientras que en los vehículos equipados con sistemas de Stop and Go, el filtro está conectado a una bomba de aceite eléctrica adicional. Para los modelos híbridos con transmisiones de seis velocidades se utiliza un segundo tipo de filtro. El medio filtrante utilizado es FormulaUFI.Extreme, que forma parte de la línea FormulaUFI, marca que da nombre a los materiales seleccionados y desarrollados en los Centros de Innovación de UFI.
FormulaUFI.Extreme está diseñado para ofrecer un rendimiento de filtración extremo, incluso en las condiciones más difíciles. El material sintético del filtro se fabrica mediante el procedimiento Meltblown (soplado en fusión del tejido no tejido), cuya eficacia se deriva de la distribución y del tamaño de las propias fibras, que pueden variar en función de las aplicaciones específicas.
Este medio filtrante utilizado en las transmisiones de Hyundai y Kia garantiza una eficiencia de filtración superior al 90% para partículas de 100 micras y de hasta el 65% para partículas de 50 micras, asegura la firma. La caída de presión también es muy baja, con un máximo de 0,15 bar. En estas aplicaciones para vehículos, el medio filtrante se utiliza en una configuración de doble capa para aumentar la superficie de filtración y mejorar la eficiencia. Estas capas de medio filtrante están encerradas entre dos cubiertas de material plástico combinado con fibras de carbono. En la superficie interior de una de ellas hay nervaduras, diseñadas específicamente para canalizar mejor el flujo, minimizar las caídas de presión y evitar deformaciones del componente plástico. Las dos cubiertas están soldadas entre sí para formar un solo cuerpo, diseñado para poder ser sustituido por completo durante el mantenimiento.
UFI recuerda que el líquido de transmisión tiene un papel fundamental: "Lubrica los engranajes del vehículo y evita el sobrecalentamiento, garantizando un funcionamiento óptimo". El aceite se extrae del depósito mediante una bomba, pasa por el filtro y se distribuye a los componentes de la transmisión, incluidos los engranajes y el selector de marchas. La fricción entre estos componentes libera continuamente partículas en el circuito de lubricación, por lo que es esencial disponer de un filtro eficaz que proteja los elementos sensibles como la bomba, las válvulas hidráulicas y las superficies de contacto.