Hella GmbH & Co. KGaA, Forvia Hella, ha publicado sus resultados financieros completos correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2025 (del 1 de enero al 30 de septiembre). En los mismos, las ventas ajustadas por tipo de cambio aumentaron ligeramente un 0,4 %, hasta los 6.000 millones de euros. Al considerar los efectos negativos de divisa, las ventas se mantuvieron en 5.900 millones de euros, prácticamente al mismo nivel que el año anterior. En el mismo periodo, la producción mundial de vehículos ligeros creció un 3,8% y Asia la única región en expansión.
Asimismo, la rentabilidad en estos nueve meses ascendió a 338 millones de euros (año anterior: 344 millones) y se mantiene un margen operativo en el nivel previo del 5,8%. El flujo de caja neto mejoró significativamente hasta 68 millones de euros -el año anterior, 8 millones menos-, elevando la ratio sobre ventas al 1,2 % -un 0,1% en 2024-.
“En los nueve primeros meses del ejercicio hemos demostrado una gran resiliencia y capacidad de adaptación, en un entorno volátil, donde sólo el mercado asiático crece, hemos logrado mantener estables las ventas y los beneficios, y mejorar notablemente el flujo de caja neto”, señaló Bernard Schäferbarthold, CEO de Forvia Hella. “Hemos alcanzado unos resultados financieros muy sólidos en condiciones difíciles, nuestras iniciativas estratégicas y estructurales están dando frutos: no sólo optimizando nuestra base global de costes y apoyando una asignación eficiente del capital, sino también reforzando nuestra posición a largo plazo en un mercado cada vez más competitivo", añade.
El área de electrócnica como motor
Buena parte de responsabilidad en el equilibrio de estos datos recar en el área de Electrónica, que impulsó las ventas del grupo durante los primeros nueve meses del ejercicio fiscal 2025. Así, ha incrementado sus ventas un 5,6% interanual hasta los 2.600 millones de euros -año anterior: 2.400 millones de euros-. El principal adalid de este crecimiento fue el aumento global del negocio de radares, tanto por la aparición de nuevos proyectos con clientes este año como por la ampliación de la producción en serie existente. En Europa y China, el negocio de electrónica de Forvia Hella se benefició de una mayor demanda de sistemas de acceso al vehículo. Además, en el mercado chino, el área de sistemas de gestión de baterías de bajo voltaje experimentó un desarrollo exitoso.
Del otro lado de la balanza, las ventas del Grupo de Negocio de Iluminación descendieron un 8,5 %, situándose en 2.700 millones de euros -por los 3.000 millones de euros del 2024-. Este descenso se debió principalmente a un entorno de mercado débil, con una disminución de la producción de vehículos especialmente en Europa, así como a la finalización de varios proyectos de clientes de gran volumen en China y América. El aumento de los volúmenes de producción en determinados proyectos de faros delanteros y traseros en Europa y América solo logró compensar parcialmente estos efectos.
Estabilidad en la posventa independiente
Finalmente, el Grupo de Negocio Lifecycle Solutions, las ventas disminuyeron un 4,2%, hasta los 700 millones de euros (en contraste con los 800 millones de 2024). El negocio independiente de posventa se mantuvo en general estable, respaldado por una ampliación de la oferta de productos en el mercado asiático.
Sin embargo, en el negocio del vehículo industrial, la baja actividad inversora entre los fabricantes de maquinaria agrícola y de construcción afectó negativamente. Pese a ello, la estabilización observada en este Grupo de Negocio durante el segundo trimestre continuó en el tercer trimestre, lo que resultó en un ligero crecimiento de las ventas en este periodo concreto.