Euromaster, especialista en neumáticos y mantenimiento integral del vehículo, advierte sobre la importancia de utilizar un líquido limpiaparabrisas específico y profesional frente a soluciones caseras como el agua con jabón, que pueden dañar los conductos y los eyectores, además de reducir la visibilidad.
La compañía incide, especialmente en otoño, una de las épocas del año donde se producen más lluvias, en la importancia de circular con un limpiaparabrisas "en buen estado, junto con un líquido de calidad", esencial para "garantizar una visibilidad clara y segura en carretera". Además, en caso de que sea necesario rellenar el depósito, siempre es recomendable que lo haga un profesional en el taller, asegurándose de este modo que se utiliza un líquido que no dañará ningún elemento del coche.
A este respecto, la firma recuerda que, a diferencia de los remedios caseros, el líquido limpiaparabrisas está formulado a partir de agua, alcoholes, colorantes, aromatizantes y tensoactivos que no contienen metanol. Además, cuenta con detergentes y disolventes especiales que ayudan a eliminar todo tipo de suciedad acumulada en el parabrisas y en los faros, sin dejar residuos ni afectar a las superficies del vehículo.
TIPOS Y PROPIEDADES
En el mercado, existen dos tipos principales de líquido limpiaparabrisas: en primer lugar, un preparado que se usa directamente; y, en segundo lugar, un concentrado, que requiere ser diluido según las proporciones recomendadas por el fabricante del vehículo, ya que una mezcla inadecuada puede dañar las escobillas.
El líquido limpiaparabrisas profesional no solo limpia, sino que protege el vehículo y mejora la conducción. Estas son sus principales propiedades:
- Mejora la visibilidad al disolver eficazmente la suciedad.
- Protege la pintura y los plásticos del vehículo frente a compuestos agresivos.
- Controla la espuma sin reducir la visibilidad ni dejar residuos.
- Evita la refracción de la luz, reduciendo deslumbramientos y distracciones.
- Aumenta la seguridad general durante la conducción.
Por último, desde Euromaster se recomienda a los conductores acudir a los talleres en búsqueda del asesoramiento sobre el tipo de líquido limpiaparabrisas más adecuado para su vehículo, además de ofrecer soluciones profesionales que prolongan la vida útil del sistema de limpieza y garantizan una conducción más segura. Asimismo, recuerda que la comprobación del nivel del depósito del líquido limpiaparabrisas es una de las revisiones habituales que se suelen hacer en los talleres en cada mantenimiento.