65.000 seguidores

en redes sociales

Electromecánica

BorgWarner equipará con sus turbocomprensores de geometría variable el nuevo motor Hurricane 4 Turbo de Stellantis

El debut de este modelo, que mejora eficiencia en emisiones y rendimiento del motor, llegará con el Jeep Grand Cherokee 2026.

Publicado: 07/11/2025 ·17:18
Actualizado: 07/11/2025 · 17:18
  • El turbocompresor de BorgWarner del que se empezarán a nutrir varios modelos de Stellantis como el Grand Cherokee 2026.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

BorgWarner, líder mundial en soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles, ha cerrado un acuerdo con Stellantis para suministrar su turbocompresor de geometría variable (VTG) de 50 milímetros para el nuevo motor de gasolina Hurricane 4 Turbo de cuatro cilindros del fabricante, un modelo que debutará en el Jeep Grand Cherokee 2026. Además, BorgWarner suministrará también su tecnología de distribución variable eléctrica (eVCT) para el Jeep Cherokee y su motor de cuatro cilindros EP6.

"Nos complace colaborar con Stellantis en estas emocionantes novedades", declaró Volker Weng, vicepresidente de BorgWarner y presidente y director general de Turbos y Tecnologías Térmicas. "Nuestra larga relación incluye el suministro de varios turbocompresores para modelos anteriores del fabricante, y este proyecto en particular marca nuestra transición a la próxima generación de turbocompresores".

En ete sentido, la tecnología de turbocompresor VTG de BorgWarner combina el turbo de alto rendimiento de la compañía con su avanzada función de válvula de descarga para mejorar tanto la eficiencia de emisiones como el rendimiento del motor. Al ser el único turbocompresor de su clase que combina las tecnologías VTG y de válvula de descarga, esta última permite un calentamiento más rápido del catalizador durante los arranques en frío, mientras que el VTG proporciona una presión de sobrealimentación más precisa y un mayor control del motor.

Además, la tecnología VTG admite un ciclo Miller alto, que optimiza el rendimiento en un amplio rango de revoluciones del motor y ofrece un ciclo de compresión completo con menor presión de sobrealimentación a bajas revoluciones para mejorar el consumo de combustible y reducir la compresión, a la vez que aumenta la presión de sobrealimentación a altas revoluciones para obtener una mayor potencia.

Por otro lado, la integración del eVCT de BorgWarner en el motor EP6 del Jeep Cherokee supone el primer uso de un eVCT en un motor Stellantis. Con esta aplicación, se espera  "mejorar significativamente el consumo de combustible y el rendimiento, a la vez que reduce las emisiones. A diferencia de los sistemas tradicionales, la tecnología eVCT ofrece un rango de fase más amplio y funciona independientemente de la presión del aceite, lo que permite estrategias de combustión avanzadas para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME