65.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

Toyota y Dacia Sandero mantienen en agosto su hegemonía como la marca y el vehículo más vendidos en España

En agosto, se matricularon 61.315 vehículos en España, cifra que supone un incremento del 17,19% con respecto a dicho mes en 2024.

Publicado: 01/09/2025 ·17:50
Actualizado: 01/09/2025 · 17:50
  • En la imagen, un Toyota Corolla que salta de la séptima a la segunda posición de coches más vendidos.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El cetro sigue en sus manos. El Dacia Sandero ha vuelto a repetir en agosto como el modelo más vendido en España, con 2.137 matriculaciones, según los datos publicados este 1 de septiembre por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). Mientras, Toyota también ha logrado mantenerse en la primera posición, liderando el ránking de marcas más vendidas en el octavo mes del año, en el que alcanzó las 6.698 matriculaciones. Agosto fue un buen mes para las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 61.315 unidades, lo que equivale a un incremento del 17,19% respecto al mismo mes de 2024, aunque supone el menor registro mensual en lo que va de año, fruto del parón propio del verano.

Por detrás del Sandero, según Europa Press, que se mantiene como primer modelo en ventas en la Península desde hace meses, el Toyota Corolla escaló en agosto de la séptima a la segunda posición, con 1.740 matriculaciones, lo que supone incrementar sus unidades matriculadas en términos interanuales en un 36% en un mes tradicionalmente atípico. En tercer lugar, se ubicó el Renault Clio, que alcanzó las 1.236 unidades vendidas en el octavo mes del año (con un incremento del 5,6%). El 'top 5' lo completan Hyundai Tucson y el Seat Ibiza, que estaban en segunda y tercera posición el pasado julio, con 1.208 y 1.186 ejemplares, respectivamente, en este octavo mes.

En cuanto a la clasificación a lo largo de todo 2025, el Dacia Sandero es el modelo con más ventas al anotar 25.316 unidades, por delante del MG ZS, con 17.778 unidades y el Renault Clio, con 16.258 comercializaciones. Los tres repiten en el podio. El Seat Ibiza se consolida en el cuarto lugar, con 15.603 anotaciones, y el Toyota Corolla le ha arrebatado el quinto puesto al que llegó el Seat Arona en julio, y suma 14.989 unidades.

El 'top 10' del año lo cierran el propio Arona (14.947 unidades), el Peugeot 208 (14.327 unidades), el Hyundai Tucson (14.095 unidades), el Nissan Qashqai (13.357 unidades) y el Renault Captur (13.062 unidades).

Volkswagen y Renault escoltan a Toyota, líder, como las más vendidas

Por marcas, el 'top 3' de las más vendidas en el octavo mes del año lo conforman junto a Toyota, Volkswagen con 4.171 ventas, y Renault, que escala del quinto puesto de julio al tercero en agosto, con 3.793 unidades. El 'top 5' lo cierran Dacia y Hyundai, con 3.750 y 3.573 ventas, respectivamente.

Sumando las ventas del 2025, hasta el momento, Toyota con estos resultados de agosto, alcanza 65.432 unidades en el mercado nacional, seguida de Renault (54.765) y de Volkswagen (50.721). En el 'top 5', Seat repite en el cuarto puesto, con 45.865 ventas, y Hyundai en el quinto, con 44.403 entregas. La clasificación de las diez marcas más populares la completan, por este orden Kia (3.250 unidades), Seat (3.210 unidades), MG (2.704 unidades), Mercedes (2.538 unidades) y BMW (2.287 unidades).

Rebasados los 750.000 vehículos matriculados en 2025

Como ya se ha citado, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 61.315 unidades en agosto, lo que equivale a un incremento del 17,19% respecto al mismo mes de 2024. Una cifra positiva, pese al lógico parón propio del verano, que hace que sea el menor registro mensual en lo que va de año. Asimismo, en el acumulado del año se registraron un total de 769.452 vehículos vendidos, lo que representa un incremento del 14,6% respecto al mismo período del año anterior, según los datos de las ya nombradas de Anfac, Faconauto y Ganvam desvelados en el arranque de septiembre.

Por tanto, a pesar del periodo estival y de vacaciones, las ventas se han vuelto a situar en cifras positivas, marcadas principalmente por el buen comportamiento del mercado de turismos electrificados, que ha supuesto la cuarta parte de las ventas totales. Si bien la cifra hasta agosto de 2025 es un 14,6% mejor que la del año pasado, esta es todavía un 12,9% inferior a 2019, periodo previo a la pandemia.

Analizando segmentos, los clientes particulares adquirieron 35.578 turismos y todoterrenos en agosto, un 16,1% más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 24.019 unidades en el octavo mes del año (+22%). De su lado, las firmas de 'rent a car' adquirieron 1.718 unidades en el mercado nacional en julio, lo que supone una caída del 13,7% en valores interanuales.

En el respectivo acumulado de lo que va de año, el canal de particulares creció un 19,1% en matriculaciones, hasta las 343.133 unidades, mientras que el de empresas lo hizo un 12%, hasta las 259.304 unidades. Los 'rent a car', por su parte, matricularon 167.015 turismos, lo que significa un 10% más interanual.

Mientras tanto, el 'renting' matriculó en agosto de este año 12.259 turismos, un 13,1% más sobre el año pasado. En lo que va de año, el renting sube un 1,4%, con 185.944 registros hasta el momento.

El vehículo comercial ligero superó en agosto las 10.000 matriculaciones 

Cambiando de tercio, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en agosto las 10.660 unidades, lo que supone un alza del 19,1% respecto al mismo mes del año pasado. En el total del año crecen un 12,6%, hasta las 123.081 unidades.

Desglosados por tipología, los derivados, furgonetas y 'pickup' aumentaron un 13,3% interanual en el octavo mes de 2025, hasta las 5.476 unidades. Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros lograron en agosto las 5.184 matriculaciones, un ascenso del 26% en valores interanuales. En la suma de los ocho primeros meses del año, los derivados, furgonetas y 'pickup' crecieron un 13,2%, hasta las 64.347 unidades y los furgones y camiones con chasis ligeros crecen hasta el momento un 11,9%, hasta las 58.734 unidades.

En lo que respecta a los vehículos industriales registraron un incremento del 2,6% interanual con 1.667 unidades, mientras que los autobuses, autocares y microbuses, con 125 ventas al octavo mes de 2025, tuvieron una caída del 18,3%. Hasta agosto, las matriculaciones totales de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 11,2%, con un total 20.644 unidades, de las cuales 18.171 pertenecen a los vehículos industriales (-11,3%) y 2.473 a autobuses, autocares y microbuses (-10%).

Más de 7.000 eléctricos matriculados en agosto

En cuanto a las ventas por tipos de combustible, en agosto, la cifra se ha quedado en 7.100 vehículos eléctricos, que supone un aumento de más del 163,4%. En el caso de los modelos híbridos enchufables (PHEV), se anotaron 7.839 ventas, un 160,4% más en comparativa con agosto del año pasado.

En el total del mes, los electrificados (BEV+PHEV) suponen una de cada cuatro ventas (el 24,4%) y con un total de 14.939 comercializaciones consiguen un crecimiento del 162%. En el total del año ya suman 138.254 ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables, cerca de 8 puntos porcentuales más que en 2024. Los híbridos no enchufables (HEV) se mantienen en agosto como la motorización más popular con una cuota del 41,5% y 25.468 ventas, un 19,8% más sobre el año anterior. En el agregado anual, lideran el año con 319.446 entregas, un 29,3% más en valores interanuales.

Los vehículos de combustión continúan su tendencia a la baja, y en el caso de los de gasolina caen en matriculaciones en agosto un 20,1% interanual, con 14.423 entregas, aunque retienen una cuota de mercado del 23,5%, y siguen como la segunda motorización el mes pasado en España. Los coches de esta motorización también caen un 13,1% en términos interanuales en los ocho primeros meses de 2025 y contabilizan 230.855 unidades matriculadas.

El diésel, mientras, se desploma en agosto de este año un 32,7%, hasta las 3.271 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 5,3% situándose como la quinta motorización en el mes, delante de los coches de gas. Hasta agosto, los coches de diésel caen un 37,6% anual con 42.751 unidades.

Las matriculaciones de vehículos de gas avanzan un 31,8% en términos interanuales en agosto, hasta las 3.214 unidades, con lo que consiguen una cuota de mercado del 5,2%. Asimismo, los coches que utilizan gas matriculan 38.145 unidades en los ocho meses que van de año, un 84,3% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por último, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto bajan hasta los 97,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 16,7% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024, lo que le permite situarse por primera vez en un mes por debajo de los 100 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 106%, un 10% menos que en el mismo periodo de 2024.

Un año completo de crecimiento consecutivo

Con los resultados de agosto, el mercado nacional consigue doce meses consecutivos en pleno crecimiento. Desde Anfac, valoran positivamente estos resultados y el avance de la electrificación en el parque de vehículos. "Tanto las ventas totales como las de eléctricos e híbridos enchufables son buenas noticias y dan fe del esfuerzo que están realizando las marcas de poner en el mercado modelos eléctricos cada vez más asequibles para llegar a un mayor número de ciudadanos, ahora sólo falta que los planes de ayuda tengan presupuesto suficiente y si las ayudas fueran directas y más fáciles de tramitar, supondría un espaldarazo más para las ventas de vehículos con enchufe", subraya el director de comunicación de Anfac, Félix García.

Por otro lado, el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha valorado el "buen comportamiento" del mercado de la automoción en estos primeros ocho meses, cimentado sobre todo en las compras que están haciendo familias y particulares.

Mientras, la directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha destacado que las matriculaciones mantienen en agosto su incremento, con un crecimiento a doble dígito, que no se veía desde agosto de 2018. "Mantener este dinamismo del mercado pasa por garantizar un plan estable de impulso a la demanda que contribuya a seguir estrechando la brecha con respecto a los niveles prepandemia", valoró.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME