65.000 seguidores

en redes sociales

Concesionarios

Los híbridos enchufables fallan más que los eléctricos en sus primeros tres meses

Lexus, con 166 incidencias por cada 100 vehículos, y Nissan, con 169, son las marcas más seguras en sus primeros 90 días.

Publicado: 08/07/2025 ·16:52
Actualizado: 08/07/2025 · 17:57
  • El híbrido enchufable acumula los problemas tanto del eléctrico como del coche de combustión.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

El híbrido como transición al largo futuro del 100% eléctrico. O al menos, así llegaron estos modelos enchufables, pero la realidad es que su hipotético relevo no ha terminado de cuajar en nuestro país. Su precio, las dudas sobre su autonomía, las recargas... Conducen directamente a que su cuota de mercado apenas alcanza el 9% frente al 41% de ventas del híbrido no enchufable. Pues bien, un nuevo estudio de J.D. Power abre todavía más el debate: los híbridos enchufables visitan más el taller durante sus primeros 90 días en la calle que los eléctricos. Eso sí, los eléctricos y los PHEV dan más problemas que los de gasolina.

Realizado entre junio de 2024 y mayo de 2025, el informe se fundamenta en las respuestas de 92.694 usuarios encuestados. En el mismo, por primera vez, los PHEV figuran clasificados por debajo de los vehículos eléctricos. Dan más problemas. En buena medida, estas trabas se deben a su mecánica más compleja -cuentan con motor de combustión y con batería- que no siempre funciona como debería.

En otras palabras, tienen el doble de probabilidad de posible avería y, por tanto, acudir al taller. Porque, al comparar los híbridos enchufables con modelos eléctricos o de combustión, se ven afectados por los problemas de uno y también por los del otro: tanto del motor de combustión interna como de los motores eléctricos. 

Un mantenimiento más caro

De los 18 nuevos modelos salidos al mercado este año, sólo dos presentan menos problemas que el promedio de su respectivo segmento. "Normalmente, los problemas de los nuevos lanzamientos se equilibran, con algunos exitosos y otros con problemas", afirmó Frank Hanley, director senior de J. D. Power.. "Este año, sin embargo, los nuevos modelos aparecidos son notablemente más problemáticos". La buena noticia es que estos modelos recién aparecidos, pese a dichos problemas, requieren menos visitas de reparación que los modelos anteriores.

Del mismo modo, su mantenimiento también es más caro: al tener un motor térmico no se ahorra como los coches eléctricos los mantenimientos asociados a una mecánica de combustión (diésel o gasolina): recambios por desgaste, cambio de líquidos... También será igual si, por ejemplo, su transmisión es mecánica de doble embrague, que exige más mantenimiento que un CVT sin embrague.

Lexus y Nissan, las más fiables de serie

En su análisis, J.D. Power no detalla qué marcas son las más problemáticas, pero sí afirma que Tesla mejora la media de los vehículos eléctricos en cuanto a fiabilidad. En cuanto al listado por calidad, Lexus, Hyundai y Kia se ubican en los primeros lugares del ranking: todas ellas ofrecen opciones PHEV. Mientras, entre las marcas del mercado de masas, Nissan ocupa el primer lugar de fiabilidad seguido de Hyundai y Chevrolet, que no se vende en España.

De este modo, Lexus es la marca con mayor puntuación en esta calidad inicial de 90 días con 166 problemas por cada 100 vehículos. Seguida de Nissan con 169, que lidera las marcas del mercado masivo, por delante de Hyundai, 173, y Chevrolet, con 178 incidencias por cada 100 automóviles.

Mientras, entre las marcas premium, tras Lexus, Jaguar -con 175- ocupa el segundo lugar y Genesis, con 183, el tercero.

Gráfico por marcas de la fiabilidad durante los tres primeros meses de vida de los vehículos.
Gráfico por marcas de la fiabilidad durante los tres primeros meses de vida de los vehículos.

Por último, el estudio también determina que, aunque los eléctricos puros dan menos problemas mecánicos, están por debajo de sus homólogos de gasolina y de los híbridos no enchufables: "En general, cuando los fabricantes de automóviles ofrecen una gran variedad de sistemas de propulsión, los PHEV y los EV presentan más problemas que sus vehículos de gasolina", explican desde J. D. Power.

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME