Asetra (Asociación de Talleres de Automoción) y Natram (Asociación de Talleres de Reparación de Automoción de la Comunidad de Madrid) han retomado la relación de diálogo con Mutua Madrileña para tratar de llegar a un acuerdo en relación a algunos de los puntos de confrontación que viene reclamando el sector de la posventa en los últimos tiempos, como el precio hora de la mano de obra y el del material de pintura.
La intención es negociar con la aseguradora y establecer compromisos de cara a 2026 sobre las siguientes cuestiones:
- Revisión del precio hora para 2026: Desde ambas asociaciones, se reclama que "al menos se revise el importe del IPC". En este sentido, Mutua Madrileña para 2025, incrementó un 3,1%; 0,3 décimas por encima del IPC, además, entró en vigor en febrero 2025, adelantándose varios meses respecto de ejercicios previos. En general, las aseguradoras subieron estrictamente el IPC (2,8%).
- Subida del material de pintura para 2026: En este caso, buscarán que la subida sea "igual al incremento medio de los fabricantes de pintura". En 2025, Mutua Madrileña incrementó el IPC + su 50%, en total un 4,2%, similar a la subida media de la pintura en el mercado. Las aseguradoras en general subieron el IPC (2,8%).
- Partida de pequeño material: En 1999, se acordó entre Asetra y Mutua Madrileña que las partidas de pequeño material se abonarían al taller. Actualmente, estos valores se han ido actualizando anualmente al IPC.
No obstante, desde 1999 a 2025, los vehículos han cambiado mucho y también aspectos de las reparaciones, entre ellos, el concepto de pequeño material. Por ello, las patronales han acordado con Mutua Madrileña la confección de un estudio conjunto para elaborar una definición de los componentes que constituyen actualmente la partida del pequeño material para su inclusión, en su caso, en las tasaciones, así como una aclaración del modelo de aplicación de dicho acuerdo para absoluta transparencia y adecuada implementación de las partes.
- Calendario para la propuesta de actualizaciones: Así, se establecen las siguientes fechas para poder perfilar el acuerdo entre ambas partes:
-25/09: Reunión punto de partida.
-12/2025: Presentación de resultados (baremo).
-Periodo de reflexión.
-01/2026: Reuniones de negociación.
-03/2026: Aplicación de condiciones (baremo).