65.000 seguidores

en redes sociales

Blogs

Genio, talento y figura, hasta la sepultura

Carta de Gestroauto en memoria de Víctor Gámez Trinchan.

Publicado: 22/10/2025 ·12:37
Actualizado: 22/10/2025 · 12:37
  • Aunque tenía esa forma singular, directa y políticamente incorrecta de dirigirse a las personas y profesionales que forman el sector de la carrocería y el asegurador, siempre lo hizo desde la mejor de las intenciones y con un fundamento y una lógica incuestionables.

¡Únete a las listas de difusión de Infotaller

UNIRSE

Las personas que formamos Gestroauto, queremos aportar nuestro homenaje, a través de estas palabras, a la memoria de una de las personas más genuinas, inteligentes y entrañables con las que hemos tenido la suerte de encontrarnos en el camino.

Este escrito ni tocaba, ni siquiera me sentía con la claridad para escribirlo, pero me siento con la obligación moral y personal de dejar este pequeño recuerdo para una gran persona. Víctor Gámez Trinchan, a quien conocí como uno de los profesionales referentes en consultoría del sector de la carrocería y me despido de él como un gran amigo.

La RAE describe a una persona genuina como auténtica, verdadera y legítima. Alguien que se muestra tal y como es, sin fingimientos: sincero, no afectado y espontáneo.

Cuyas características se definen así:

•  Auténtica y verdadera: es fiel a sí misma, no finge.

•  Sincera y franca: dice lo que piensa de forma directa y honesta.

•  Espontánea y natural: sin artificios.

Consecuente: se comporta de manera coherente con sus propios valores y sentimientos.

Si después de leer esta definición no se te viene la cara de Víctor Gámez a la mente, quiere decir que no tuviste la suerte de conocerle, o que, si lo conociste, no fue en uno de sus mejores días.

Víctor ha sido el artífice de que el proyecto Gestroauto viese la luz y de que, aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer, gracias a él -a sus conocimientos, directrices, implicación y apoyo- hayamos conseguido entender y adaptar el proyecto a las necesidades de los talleres en un tiempo y de una forma que, antes de conocerle, era impensable.

En los tiempos que corren, en una época en la que gran parte de las personas se rigen por lo “políticamente correcto”, por la regla establecida, el derrotismo ante la adversidad, el individualismo o el interés propio, tienes la suerte de que un día te topas en la vida con un grandullón con pinta de guardaespaldas de un rockero mezclado con jugador de rugby retirado. Y, después de mantener una reunión, te mira fijamente a los ojos, con un semblante que parece que te va a perdonar la vida, y te dice muy serio:

"Oye tú, me encanta vuestro proyecto. Quiero ayudaros y que contéis conmigo para reventarlo. ¡Vamos a darle caña!"

Y a continuación, ese semblante serio se convierte en una mirada repleta de sinceridad, y, sin saber por qué, esa persona te otorga la confianza necesaria para trasladarle todo el conocimiento y trabajo de muchos meses de análisis, proyección y datos, sin dudar ni un momento de que los estás depositando en alguien que no sólo los va a respetar, sino que además les va a dar sentido, criterio y proyección; algo que solo un genio que ve más allá de lo establecido tiene la capacidad de aportar.

Y no nos equivocamos. No había persona ni profesional más optimo en todo el sector de la carrocería y la posventa en quien depositar nuestra confianza ciega. Detrás de aquellas palabras había un profesional y una persona genuina.

En estos tres años y medio, desde que tuvimos la suerte de encontrarnos en el camino, no sólo ha estado a la altura de su compromiso profesional, sino que ha sobrepasado con creces el compromiso personal, tanto con nuestro proyecto como con las personas que formamos parte de Gestroauto. Y esto tiene un valor difícil de describir en este momento, lo que hace mucho más complicada esta despedida.

Y aunque aún nos quedaban muchos objetivos por cumplir, muchas charlas y análisis por compartir, muchas risas por disfrutar y muchas dificultades por superar, nos quedamos con todo lo que nos ha enseñado y aportado.

Nos quedamos con su energía, con su obsesión por encontrar soluciones donde la mayoría solo ve problemas, con su capacidad analítica, con su espíritu guerrero —pero de esos guerreros de antaño, que afrontaban la batalla con la lealtad de luchar por una causa justa—, con su compromiso para ayudar y colaborar con un sector por el cual se ha dejado la piel… y parte de su vida.

Porque yo (al igual que muchas personas del sector), que he tenido la suerte de compartir muchas charlas con él en privado, puedo decir que su intención y su objetivo siempre ha sido ayudar a los talleres, incluso muchas veces anteponiéndolos a sus propios intereses personales, sin importarle las consecuencias de sus palabras o acciones. Y aunque tenía esa forma singular, directa y políticamente incorrecta de dirigirse a las personas y profesionales que forman el sector de la carrocería y el asegurador, siempre lo hizo desde la mejor de las intenciones y con un fundamento y una lógica incuestionables.

Víctor hizo de su profesión su devoción y su divertimento; y de sus clientes, colaboradores y socios, una gran familia.

Nos sentimos afortunados de que nos haya hecho partícipes de ella y de que nos haya impregnado con su conocimiento y su obsesión por nunca rendirse, por difícil que sea la batalla.

Ahora, aunque sabemos que su figura y su persona serán insustituibles, y siendo conscientes de que, si pudiera hablarnos en este momento, nos diría:

“¿Qué cojones hacéis? Dejad las penas y las tonterías. ¡Que parezca que os he enseñado algo! ¡A seguir dando caña!”,

nos queda la responsabilidad y la motivación de seguir luchando por avanzar en el camino que nos diseñó y el objetivo que nos marcó.

Hasta siempre AMIGO

Listas de difusión de Infotaller

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME